Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de publicidad engañosa

La publicidad engañosa es aquella que presenta información falsa o busca generar una confusión en las personas. Toda publicidad consiste en dar a conocer un anuncio: lo habitual es que se trate de un mensaje con intención comercial que apunta a seducir a potenciales clientes, usuarios o compradores. Mientras que los anuncios publicitarios siempre destacan […]

continuar leyendo  

Definición de psicología forense

La psicología forense es la rama de la psicología cuya finalidad es colaborar con los magistrados que deben resolver un proceso judicial. Los psicólogos forenses se encargan de recolectar y estudiar datos psicológicos que sean útiles en el marco de un juicio. Cabe resaltar que la ciencia dedicada a analizar las características de los procesos […]

continuar leyendo  

Definición de prueba pericial

El concepto de prueba puede referirse a un ensayo, una evaluación, un experimento o una demostración. Pericial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a un perito (el experto que aporta información de interés a un juez) o a una pericia (el saber del perito). La noción de prueba […]

continuar leyendo  

Definición de prórroga

Lo primero que se debe hacer para poder conocer y entender el significado del término prórroga es descubrir su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que el mismo se encuentra en el latín, exactamente en prorogare, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo pro-, que es equivalente a “hacia […]

continuar leyendo  

Definición de promulgar

Lo primero que vamos a hacer antes de proceder a determinar el significado de promulgar es establecer su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de un vocablo que procede del latín, concretamente del verbo promulgare, que se encuentra conformado por dos elementos diferenciados: -El prefijo pro-, que puede traducirse como «hacia […]

continuar leyendo  

Definición de promisorio

Promisorio es algo que acarrea o representa una promesa. La etimología del concepto nos remite a promissum, un término latino. Por ejemplo: “Es un jugador promisorio al que me gustaría dirigir”, “Auguro un futuro promisorio para estas tierras”, “El cantante tuvo un comienzo de carrera promisorio, pero luego se perdió en la intrascendencia”. Lo promisorio […]

continuar leyendo  

Definición de promitente

Promitente es un adjetivo que permite calificar a aquel o aquello que promete. El concepto, de acuerdo a esta definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), está vinculado a prometer. Este verbo, por su parte, consiste en garantizar algo o en comprometerse a realizar alguna acción. La manifestación de dicha voluntad […]

continuar leyendo  

Definición de prohibido

Prohibido es aquello que se encuentra vedado o que no está autorizado. Lo prohibido, por lo tanto, carece de permiso para su desarrollo o su existencia. Por ejemplo: «Disculpe, pero el ingreso del público a esta sala está prohibido», «Arrojar basura en la calle se encuentra prohibido y la gente, sin embargo, lo sigue haciendo», […]

continuar leyendo  

Definición de prófugo

Prófugo es un concepto que se utiliza para nombrar al sujeto que está escapando o huyendo y, de esta forma, evita cumplir con alguna obligación de carácter legal. Por ejemplo: “El juez ya dictó la orden de captura contra el ex funcionario, quien sigue prófugo”, “Tres hombres permanecen prófugos tras el atentado contra la embajada”, […]

continuar leyendo  

Definición de proceso penal

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado de proceso penal, se hace necesario determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proceso deriva del latín, en concreto de «processus», que puede traducirse como «avance» o «desarrollo». -Penal también emana del latín. En su caso, es fruto de la […]

continuar leyendo  
x