Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de consorcio

Un consorcio es la unión de dos o más personas que comparten un mismo objetivo o que deben resolver cuestiones en común. El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino consortĭum, se utiliza con frecuencia para nombrar al grupo de vecinos que viven en un mismo edificio. Al convivir en una misma construcción, las […]

continuar leyendo  

Definición de confidencialidad

Confidencialidad es la cualidad de confidencial (que se dice o hace en confianza y con seguridad recíproca entre dos o más individuos). Se trata de una propiedad de la información que pretende garantizar el acceso sólo a las personas autorizadas. Cuando se produce información confidencial (una carta, un documento, un informe, etc.), los responsables deciden […]

continuar leyendo  

Definición de incidente

Incidente es un término que procede del latín incidens, traducible como “lo que sucede durante el desarrollo de un asunto”. Ese significado se vincula a que incidens es un vocablo que se compone de tres partes claramente diferenciadas: el prefijo –in, que es sinónimo de “hacia dentro”; el verbo cadere, que es equivalente a “caer” y […]

continuar leyendo  

Definición de ente

Del latín ens, ente es un concepto filosófico que remite a lo que es, existe o puede existir. Un ente participa del ser y tiene que propiedades que, como ente, le son propias. El concepto trasciende lo material, ya que un ente puede ser una mesa, un televisor, un lago o la raíz cuadrada de […]

continuar leyendo  

Definición de divorcio

Divorcio es la acción y efecto de divorciar o divorciarse (disolver un matrimonio por vía legal, separar o apartar personas o cosas que estaban juntas). El término tiene su origen etimológico en el latín divortium. Por ejemplo: «Acabo de firmar el divorcio con Marcos; la situación ya no daba para más», «Mi esposa me pidió […]

continuar leyendo  

Definición de entidad

Del latín medieval entitas, entidad es toda colectividad que puede considerarse como una unidad. El concepto suele utilizarse para nombrar a una corporación o compañía que se toma como persona jurídica. Por ejemplo: “La entidad bonaerense se declaró en bancarrota al no poder asumir sus obligaciones financieras”, “Trabajo para una entidad de renombre que tiene […]

continuar leyendo  

Definición de dictamen

Del latín dictamen, un dictamen es un juicio desarrollado o comunicado respecto a alguna cuestión. El término no tiene una utilización demasiado frecuente en el lenguaje cotidiano, sino que está más asociado al ámbito judicial o legislativo. El dictamen, por lo tanto, puede ser una sentencia de carácter judicial que pronuncia un tribunal o un […]

continuar leyendo  

Definición de inspección

Inspección procede del latín inspectĭo y hace referencia a la acción y efecto de inspeccionar (examinar, investigar, revisar). Se trata de una exploración física que se realiza principalmente a través de la vista. El objetivo de una inspección es hallar características físicas significativas para determinar cuáles son normales y distinguirlas de aquellas características anormales. En […]

continuar leyendo  

Definición de evidencia

Evidencia es un término que procede del latín evidentĭa y que permite indicar una certeza manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar. Por ejemplo: «La evidencia de los daños fue tan grande que no tardó en sentirse culpable», «El entrenador no quiso aceptar la evidencia del resultado y se volvió a mostrar […]

continuar leyendo  

Definición de anticipo

Anticipo o anticipación es la acción y efecto de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable). El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino anticipatio. Dar un anticipo, por lo tanto, consiste en anunciar o concretar algo que, en principio, se esperaba para un futuro […]

continuar leyendo  
x