Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de ataque
Ataque es la acción y efecto de atacar (acometer, embestir, emprender una ofensiva, destruir). El concepto suele utilizarse para nombrar a una hostilidad o agresión, tanto física como verbal: “El ataque aéreo dejó como saldo cuatro muertos y una decena de heridos”, “El pueblo intenta recuperarse tras un nuevo ataque del país vecino”, “Sintió que […]
Definición de policía
Del latín politia (que procede un vocablo griego), la policía es una fuerza estatal que se encarga de mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos de acuerdo a las órdenes de las autoridades políticas. Con mayúscula inicial (Policía), el término se refiere a un determinado cuerpo policial mientras que, cuando comienza […]
Definición de protección
Protección, del latín protectĭo, es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. Por ejemplo: «Una madre siempre debe dar protección a su hijo», «La mujer amenazada pidió protección policial», «Si vas a tener relaciones sexuales con […]
Definición de represión
Del latín repressĭo, represión es la acción y efecto de reprimir (contener, detener, refrenar o castigar). El término suele utilizarse para mencionar a las acciones llevadas a cabo desde el poder para cohibir ciertas actuaciones políticas o sociales. Por ejemplo: «Violenta represión policial en una protesta de desempleados», «La represión militar ha causado miles de […]
Definición de delegación
Delegación es la acción y efecto de delegar (dar a una persona o grupo las facultades y poderes necesarios para representar a otra u otras). Aquel que representa a otro se conoce como delegado: su cargo y su oficina reciben el nombre de delegación. El término también se utiliza para nombrar al equipo o grupo […]
Definición de propiedad
En el término latino propietas es donde se encuentra el origen etimológico del concepto propiedad que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se forma a partir de la unión de tres partes claramente delimitadas: el prefijo pro– que equivale a “movimiento hacia delante”, el adjetivo privus que significa “de uno […]
Definición de transferencia
Del latín transferens, transferencia es un término vinculado al verbo transferir (trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho). El término es muy habitual en el ámbito del comercio y los negocios para nombrar a la operatoria que consiste en transferir una suma de dinero de una […]
Definición de ordenanza
Ordenanza es una disposición o mandato. El término se utiliza para nombrar al tipo de norma jurídica que forma parte de un reglamento y que está subordinada a una ley. La ordenanza es emitida por la autoridad que tiene el poder o la facultad para exigir su cumplimiento. De acuerdo al ordenamiento jurídico en cuestión, […]
Definición de decreto
Decreto, un término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia. Suele tratarse de un acto administrativo llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, con contenido normativo reglamentario y jerarquía inferior a las leyes. Muchos son los tipos de decretos que existen. Así, por ejemplo, […]
Definición de firma
La firma es el trazo, título o gráfico que un individuo escribe a mano sobre una documentación con la intención de conferirle validez o de expresar su conformidad. Esta firma permite identificar al creador o destinatario del documento. A través de dicho dibujo, asimismo, es posible verificar la integridad de los datos contenidos. Algunas oraciones […]