Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de usurpación
Usurpación es un término que procede del latín usurpatĭo. Se trata de la acción y efecto de usurpar (apoderarse de una propiedad o de un derecho ajeno). Por ejemplo: “Un grupo de vecinos del barrio Las Rosas se manifestó en contra de la usurpación de los terrenos cercanos a la estación”, “La usurpación del espacio […]
Definición de usucapión
La usucapión es la adquisición de un derecho o de una propiedad a través de su ejercicio en las condiciones y plazos previsto por la ley. La usucapión, término que proviene del latín usucapĭo y que también se conoce como prescripción adquisitiva, es un modo de acceder a la propiedad de una cosa mediante la […]
Definición de usufructo
El usufructo es la utilidad o provecho que se obtiene de una cosa. El término procede del latín usufructus. Por ejemplo: “El usufructo que otorga el negocio es muy grande, por eso hay tantos interesados en participar del proyecto”. En el ámbito judicial, el usufructo es el derecho a disfrutar de los bienes ajenos con […]
Definición de tributo
Tributo es un término que proviene del latín tributum y que hace referencia a aquello que se tributa. Tributar es, por otra parte, ofrecer veneración como prueba de admiración o entregar al Estado cierta cantidad de dinero para las cargas públicas. Un tributo puede ser un homenaje a una figura reconocida por sus valores artísticos, […]
Definición de tratado
Del latín tractatus, un tratado es el cierre o la finalización de una negociación o disputa, tras haberse debatido y alcanzado un acuerdo. La noción de tratado se utiliza para nombrar a la documentación que registra dicha conclusión y, en una sentido más amplio, al texto o manual sobre un cierto asunto. La noción de […]
Definición de tortura
La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Su finalidad suele ser obtener una confesión o funcionar como castigo al torturado, aunque también puede ejecutarse como placer sádico por parte del torturador. La tortura, del latín tortura, consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o […]
Definición de tácito
Tácito proviene del latín tacitus que, a su vez, deriva del verbo tacere (“callar”). Este adjetivo permite nombrar a alguien silencioso o callado, y a aquello que no se percibe o que no se dice formalmente, de modo tal que se infiere o se supone. En gramática, el sujeto conocido como tácito, omitido o implícito, […]
Definición de testigo
Un testigo es una persona que brinda testimonio o que presencia de manera directa un cierto acontecimiento. Por ejemplo: «Mi tía fue testigo de un robo y ahora tiene que ir a declarar al juzgado», «Yo fui testigo de la llegada de Perón a Ezeiza», «El testigo declaró que vio ingresar al sospechoso al edificio […]
Definición de testimonio
Un testimonio es una afirmación de algo. El término proviene del latín testimonium y está vinculado a una demostración o evidencia de la veracidad de una cosa. Por ejemplo: «Un testigo se acercó voluntariamente a brindar su testimonio con el objetivo de contribuir a la causa», «En el próximo programa tendremos el testimonio exclusivo del […]
Definición de sumario
Del latín summarium, el término sumario hace referencia al resumen, compendio o suma de algo. Se conoce como sumario a la sección de una revista o publicación que anticipa las notas de la edición y señala en qué página puede encontrarse cada una. Por ejemplo: «Quiero leer la nota del nuevo restaurante pero no la […]