Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de autorización
Autorización es la acción y efecto de autorizar (reconocer la facultad o el derecho de una persona para hacer algo). En el campo del derecho, la autorización es un acto realizado por una autoridad, a través del cual se permite a un sujeto una cierta actuación que, en otro caso, estaría prohibida. Para la informática, […]
Definición de acto administrativo
Acto administrativo es la declaración que se manifiesta de manera voluntaria en el marco del accionar de la función pública y tiene la particularidad de producir, en forma inmediata, efectos jurídicos individuales. En otras palabras, es un tipo de acto dentro del ámbito jurídico consistente en una expresión del poder administrativo que puede imponerse imperativa y […]
Definición de acto de comercio
Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir por […]
Definición de acto jurídico
Un acto jurídico es una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos entre varias personas para crear, modificar o extinguir determinados derechos. Hay que tener en cuenta que el concepto de acto encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se […]
Definición de carta de crédito
Carta de crédito es una herramienta de pago que se rige de acuerdo a normas internacionales. Este instrumento permite que una persona indique a un banco que concrete un pago a un tercero, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. El ordenante es quien compra la mercadería e indica al banco que realice el pago […]
Definición de condominio
Con origen en el vocablo latino condominium, el término condominio se refiere, en el campo del derecho, a la potestad que dos, tres o más individuos disponen sobre un bien compartido. Es posible distinguir entre el condominio ordinario (una cosa que puede dividirse y que permite que distintos sujetos dispongan de porcentajes de participación) y […]
Definición de alquiler
Alquiler es la acción y el efecto de alquilar. El concepto deriva del árabe hispánico alkirá o alkirí, que a su vez proviene del árabe clásico kira, y también se utiliza para nombrar al precio al que se alquila algo. El verbo alquilar, por su parte, consiste en pagar una suma convenida entre las partes para […]
Definición de usura
Del latín usura, el término usura se refiere al interés que alguien cobra cuando presta dinero. En un sentido general, el concepto hace referencia al contrato que implica el crédito y a la ganancia o utilidad del mismo. Sin embargo, la noción de usura está muy vinculada al interés excesivo en un préstamo y a […]
Definición de hipoteca
Hipoteca es la operación que permite que un inmueble actúe como garantía del pago de un crédito. Esto quiere decir que la finca queda en poder de su propietario, aunque el acreedor está en condiciones de promover su venta en caso de que la deuda no sea pagada en el plazo pactado. El término proviene […]
Definición de soborno
Del latín es donde procede, etimológicamente hablando, el término que ahora nos ocupa. Más exactamente nos encontramos con el hecho de que aquel emana del verbo subornare que era fruto de la suma del sufijo sub-, que puede traducirse como “debajo”, y el verbo ornare, que es equivalente a “equipar”. De esta manera, se llega […]