Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de abedul
El abedul es un árbol del orden de las fagales, que forma parte de la familia de las betuláceas. El género al que pertenecen los abedules, por otra parte, se denomina Betula. Existen diferentes especies de abedul. El abedul común (Betula pendula) es originario del sudoeste asiático y se encuentra también en el continente europeo, […]
Definición de abeto
Un abeto es un árbol que pertenece a la familia de las abietáceas o pináceas. Se trata de un género (Abies) que abarca más de cincuenta especies, entre las especies primarias y las especies secundarias. Es importante conocer el origen etimológico de esta palabra. Eso nos lleva a determinar que deriva del latín abies – […]
Definición de zooplancton
El zooplancton es el plancton formado mayoritariamente por especies animales, que puede estar presente en el agua dulce o en el mar. Teniendo en cuenta esta definición, se hace imprescindible saber qué es el plancton para comprender la noción. Se llama plancton a la agrupación de organismos muy pequeños que se desplazan de modo pasivo […]
Definición de zootecnia
La zootecnia es la disciplina dedicada al estudio de la cría, la reproducción y el perfeccionamiento de los animales. Su finalidad es lograr el máximo aprovechamiento del recurso animal por parte del hombre, teniendo en cuenta la sostenibilidad y sin obviar el bienestar de los ejemplares. Puede decirse que la zootecnia apunta a que el […]
Definición de zona rural
Zona es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el sector de una superficie o de un terreno. Rural, por su parte, es aquello vinculado al campo. La idea de zona rural, por lo tanto, está vinculada al territorio con escasa cantidad de habitantes donde la principal […]
Definición de xenobiótico
Xenobiótico es una noción que se forma a partir de dos vocablos griegos: xeno (que puede traducirse como «extraño») y bio (vinculado a la «vida»). El concepto, de este modo, alude a aquellos compuestos que disponen de una estructura química que no existe en la naturaleza, sino que ha sido desarrollada por el hombre en […]
Definición de vitivinicultura
La vitivinicultura es el conjunto de técnicas y procedimientos que se llevan a cabo para el cultivo de la vid y la producción de vino. Cabe recordar que vid es la planta que tiene a la uva como fruto, mientras que el vino es la bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación […]
Definición de vertedero
Un vertedero es un espacio en el cual se pueden verter cosas. Este verbo (verter), por su parte, alude a derramar un líquido o a arrojar algún tipo de elemento. Por ejemplo: «Encontraron una granada sin estallar en un vertedero de San Pablo», «La organización ecologista recomendó sellar el vertedero», «El vertedero del dique está […]
Definición de tropical
Tropical es aquello vinculado a los trópicos. Se denomina trópico, por otra parte, a ambos paralelos de la Tierra que tienen correspondencia con los paralelos de la esfera celeste y que se ubican a 23º 27’ al norte y al sur del Ecuador. Para poder conocer el significado del término, es importante determinar su origen […]
Definición de tizón
Tizón es un concepto que se emplea de distintas formas. El término puede referirse al trozo de madera que se encuentra quemado en un sector o que está en proceso de combustión. Por ejemplo: “Sólo un pequeño tizón pudo salvarse del incendio”, “Deberíamos mover un poco los tizones para avivar la hoguera”. El tizón temprano Tizón, […]