Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de pastizal

Un pastizal es una superficie que presenta el suelo cubierto de pasto en abundancia. El pasto, por lo general, crece de manera silvestre, sin que ninguna persona le dé forma o lo mantenga controlado. Por ejemplo: «Eso no es un jardín, es un pastizal», «El cadáver fue hallado en un pastizal y estaba cubierto por […]

continuar leyendo  

Definición de pasto

Pasto es el nombre general que reciben diversas hierbas. El pasto, término con antecedentes en la lengua latina (pastus), es el alimento vegetal que crece en el suelo de los campos y que se destina a la alimentación de los animales. La ganadería, por lo tanto, tiene su sustento en el pasto. Este alimento permite […]

continuar leyendo  

Definición de pastoreo

Pastoreo es un concepto que se emplea para nombrar al proceso y a las consecuencias de pastorear. Este verbo, por su parte, refiere a trasladar al ganado a un terreno en el que pueda alimentarse con pasto y plantas. Quien se encarga de desarrollar el pastoreo del ganado recibe el nombre de pastor. Esta persona […]

continuar leyendo  

Definición de parque natural

Un parque natural es un área al aire libre que, por sus particularidades en cuanto a la biología, es custodiada de manera especial por el Estado. En los parques naturales existen diversas limitaciones al accionar humano, para evitar que éste degrade el ecosistema. El progreso y el avance de la civilización hacen que, muchas veces, […]

continuar leyendo  

Definición de parque ecológico

Un parque ecológico es un territorio que se caracteriza por el cuidado especial que reciben las especies que habitan en él. Lo habitual es que la gestión de estos espacios esté a cargo del Estado. Los parques son espacios verdes de uso público. Se trata de zonas donde suele haber abundancia de árboles y plantas, […]

continuar leyendo  

Definición de parque nacional

Un parque nacional es un terreno que un país destina a la preservación de la flora y de la fauna local. La finalidad es evitar que la naturaleza sufra graves daños  a partir de la sobreexplotación de recursos, las construcciones y otras actividades humanas. Por ejemplo: «El último verano recorrimos un parque nacional de la […]

continuar leyendo  

Definición de páramo

Páramo es un término que deriva del vocablo latino paramus y que refiere, por lo general, a una superficie llana, poco fértil y desértica, que suele estar ubicada varios metros sobre el nivel del mar. Por extensión, la noción también se emplea para nombrar a los sitios que no brindan abrigo o protección. En un […]

continuar leyendo  

Definición de panel solar

Un panel solar es un elemento que permite usar los rayos del sol como energía. Lo que hacen estos dispositivos es recoger la energía térmica o fotovoltaica del astro y convertirla en un recurso que puede emplearse para producir electricidad o calentar algo. Cabe destacar que un panel puede ser un módulo que, sumado a […]

continuar leyendo  

Definición de organismo transgénico

Un organismo transgénico es aquel que experimenta alguna modificación de sus características a través del agregado de genes correspondientes a otros organismos. Esto es posible gracias al trabajo que expertos en genética realizan en laboratorios. Los genes modificados pueden convertirse en hereditarios, lo que hace que se transfieran de una generación a otra. Existen, de […]

continuar leyendo  

Definición de otario

Otario es un término que se emplea en el lenguaje coloquial rioplatense para nombrar a una persona de escasa inteligencia, que puede ser engañada con facilidad. Por ejemplo: “Federico es un otario, siempre se limita a asentir lo que dice su hermano”, “No seas otario y acepta mi propuesta”, “La otaria de Vanesa se fue […]

continuar leyendo  
x