Definición de

Plástico

Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico.

Por lo general, los plásticos son polímeros que se moldean a partir de la presión y el calor. Una vez que alcanzan el estado que caracteriza a los materiales que solemos denominar como plásticos, resultan bastante resistentes a la degradación y, a la vez, son livianos. De este modo, los plásticos pueden emplearse para fabricar una amplia gama de productos. Por ejemplo: “Las botellas de plástico las guardo en el mueble del pasillo”, “Compré una mesa de plástico con cuatro sillas para el jardín”, “Marta le regaló a Eliana un florero de plástico muy bonito”.

El costo reducido de fabricación, su resistencia al deterioro, la impermeabilidad y la posibilidad de colorearlos en diferentes tonos son algunos de los motivos que hacen que los plásticos sean tan populares. Sin embargo, también experimentan diversas contras: muchos de ellos no son susceptibles de reciclaje, por lo que pueden contribuir a la contaminación; por otra parte, los plásticos no suelen resistir el calor excesivo, derritiéndose y liberando, en ocasiones, sustancias tóxicas.

Bloques

Un plástico es un material que puede moldearse con facilidad y cuya forma se puede alterar de manera permanente mediante procesos vinculados a la compresión y la temperatura.

Tipos de plástico, sus propiedades y sus aplicaciones

Tereftalato de Polietileno (PET)

Propiedades:

* es altamente rígido, duro y muy resistente;

* posee una superficie barnizable (especialmente adherente a pinturas o lacas, reduciendo la necesidad de realizarle un pretratamiento de acuerdo con el tipo o la calidad del barniz que se desee utilizar);

* el calor no lo deforma considerablemente y se muestra estable cuando se deja a la intemperie;

* resiste los agentes químicos;

* tiene un nivel bajo de absorción de humedad, por lo cual es muy usado para fabricar fibras;

* resiste los dobleces.

Aplicaciones: se utiliza en la fabricación de envases de zumos, bebidas gaseosas, aceites comestibles, medicamentos y jarabes, entre otros productos.

Envase

Las botellas de plástico que no son recicladas contribuyen a la contaminación.

Polietileno de alta densidad (PEAD)

Propiedades:

* presenta una gran resistencia química y térmica;

* puede ser procesado por los métodos de conformado que se utilizan para los termoplásticos, como ser la extrusión y la inyección;

* es incoloro, translúcido y sólido;

* posee una gran flexibilidad, incluso a bajas temperaturas, y es tenaz;

* su rigidez supera al polietileno de baja densidad;

* no resulta fácil pegar, pintar o imprimir sobre su superficie;

* destaca por su ligereza;

* resiste gran parte de los disolventes ordinarios, el agua a temperatura de ebullición y los ácidos.

Aplicaciones: su uso incluye la fabricación de tuberías para el suministro de agua potable, envases de diversos productos, utensilios de cocina, juguetes, cascos, partes de prótesis y los procesos de impermeabilización de piscinas y estanques.

Polietileno de baja densidad (PEBD)

Propiedades:

* ofrece una gran resistencia química y térmica, además de resistir satisfactoriamente los impactos;

* de acuerdo con el espesor que se le dé, puede alcanzar la transparencia, aunque suele presentar un aspecto blanquecino;

* así como el polietileno de alta densidad, este tipo de plástico tiene una procesabilidad muy buena, lo que permite su sometimiento a la extrusión y la inyección;

* supera en flexibilidad al polietileno de alta densidad;

* dificulta la impresión, la pintura y la adhesión sobre su superficie.

Aplicaciones: este tipo de plástico suele usarse para fabricar bolsas, plásticos para invernadero, juguetes, botellas y artículos de menaje tales como platos y cubiertos.

Puede servirte: Barniz

La plasticidad

La condición de lo plástico se conoce como plasticidad. Por eso, el término puede emplearse como adjetivo para calificar a aquel o aquello que demuestra facilidad para adoptar distintas formas.

“Es un jugador plástico que siempre logra escabullirse entre los defensores” es una oración que muestra esta acepción del concepto.

Ver también: Condición

Llevate gratis el libro digital "Cómo aprender a estudiar" y suscríbete a Definicion.de ↓

Recibe el ebook en segundos 90 páginas con consejos y técnicas de estudio Novedades semanales
Cómo citar este artículo Publicado por Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Actualizado el 21 de marzo de 2022. Plástico - Qué es, tipos, aplicaciones y propiedades. Disponible en https://definicion.de/plastico/
Buscar otra definición
x