Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de suelo
El suelo es la parte inferior de ciertas construcciones o cosas. Puede decirse que el término, con origen etimológico en el latín solum, refiere a la superficie de la Tierra (la parte exterior de la corteza terrestre) y donde se plantan las semillas para las actividades agrícolas. Por ejemplo: «La sequía ha afectado el suelo, despojándolo […]
Definición de solvente
Lo primero que tenemos que hacer es establecer el origen etimológico de la palabra que ahora vamos a analizar de manera exhaustiva. En concreto, podemos determinar que aquel se encuentra en el latín y de manera más exacta en el término solvens, que puede traducirse como “el que paga”. Solvente es un adjetivo que hace […]
Definición de sedimento
Del latín sedimentum, sedimento es la materia que, después de haber estado en suspensión en un fluido, termina en el fondo por su peso. Este proceso se conoce como sedimentación. La sedimentación ocurre cuando un material sólido es transportado por una corriente de agua y se posa en el fondo del río, embalse, etc. Las […]
Definición de ser vivo
Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y de moléculas que constituyen un sistema dotado de organización y en constante relación con el entorno. Los seres vivos pueden funcionar con autonomía durante toda […]
Definición de sequía
La sequía es el tiempo seco de larga duración. Durante la sequía, el agua disponible de una determinada región geográfica se ubica por debajo de los parámetros habituales; por lo tanto, no resulta suficiente para satisfacer las necesidades de los seres humanos, los animales y las plantas. La causa más habitual de la sequía es […]
Definición de selva
Selva, del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales, que se desarrollan en las zonas […]
Definición de administración de recursos
La administración está vinculada al rendimiento y funcionamiento de las organizaciones. El término tiene su origen en el idioma latín: ad-ministrare («servir») o ad manus trahere («manejar» o «gestionar»). Un recurso, por otra parte, es un medio de cualquier clase que contribuye a lograr aquello que se pretende. La administración de recursos, por lo tanto, […]
Definición de rural
Del latín rurālis, rural es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la vida en el campo. Lo rural, por lo tanto, es aquello opuesto a lo urbano (el ámbito de la ciudad). Un campo es un terreno extenso que se encuentra fuera de los poblados. La tierra laborable, los sembrados […]
Definición de recursos no renovables
Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarán en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos. Cabe destacar que los bienes […]
Definición de recursos naturales
Los recursos naturales son los bienes y servicios que surgen de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general. Para la […]