Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de cancelar
La etimología de cancelar nos lleva al vocablo latino cancellāre. El término se utiliza con referencia a anular algo. Revocar o invalidar Aquello que se cancela, por lo tanto, se revoca o se invalida. La acción de cancelar implica hacer que lo cancelado deje de existir o de tener validez. Por ejemplo: «Voy a cancelar […]
Definición de polimatía
El vocablo griego polymathía llegó a nuestro idioma como polimatía. Así se denomina al saber de aquel que tiene conocimientos avanzados sobre múltiples cuestiones. Una formación integral Quien tiene polimatía es un polímata. Estos individuos, gracias a sus estudios y sus experiencias, cuentan con instrucción de diferentes ciencias y artes, con lo cual disponen de […]
Definición de extracurricular
Extracurricular es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que no forma parte de un currículo. El término currículo, en tanto, alude a un plan de estudios. Actividades extracurriculares Las actividades extracurriculares, en este marco, son impulsadas por los establecimientos educativos pero no están incluidas específicamente en el programa académico. Se trata de […]
Definición de paidología
Se denomina paidología a la disciplina científica dedicada al análisis del adecuado desarrollo intelectual y físico de los niños. Suele decirse que la paidología se orienta a todo aquello vinculado a la infancia. Infancia y adolescencia La paidología examina la totalidad de los fenómenos relacionados con la vida de los chicos y los adolescentes. Por […]
Definición de memorizar
Memorizar es el proceso que permite establecer un contenido en la memoria. Se denomina memoria, por otro lado, a la capacidad psíquica a través de la cual es posible retener y recordar datos del pasado. Almacenamiento de datos codificados El acto de memorizar, por lo tanto, consiste en la codificación y el almacenamiento de datos […]
Definición de kinésica
El vocablo griego kínēsis derivó en el inglés kinesic. Ese es el antecedente etimológico más cercano de kinésica, término que en nuestra lengua hace referencia a los movimientos del cuerpo, las posturas y la gestualidad que componen el lenguaje no verbal. Elementos de la comunicación También llamada kinesia o quinesia, la kinésica (que puede escribirse […]
Definición de concienciar
El verbo concienciar refiere a la acción que se lleva a cabo para lograr que una persona o un conjunto de individuos sean conscientes de una realidad, una problemática, etc. Aquel que se concientiza, por lo tanto, adquiere conciencia. Un compromiso social Antes de avanzar, es necesario centrarse en la idea de conciencia. Este término […]
Definición de cuasi experimento
Para comprender qué es un cuasi experimento debemos prestar atención a los dos términos que componen la expresión: cuasi y experimento. Cuasi es un adverbio que puede usarse como sinónimo de casi (aproximadamente, por poco), mientras que un experimento es el acto y el resultado de experimentar (probar algo, desarrollar un proceso para demostrar o […]
Definición de conectivismo
El conectivismo es una teoría del aprendizaje centrada en el mundo digital. De acuerdo a esta postura epistemológica, el aprendizaje se genera a partir de las conexiones que existen en el interior de una red. Nodos interconectados Distintos nodos o fuentes informativas, en este marco, se conectan en el seno de una red para producir […]
Definición de paralogismo
El vocablo griego paralogismós derivó en el latín tardío paralogismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de paralogismo, término que hace referencia a un razonamiento o argumento falso. Ya en su etimología podemos apreciar este significado, ya que el término se compone del prefijo para- (que indica «al margen, junto»), de logos («tratado, palabra, […]