Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de memorizar

Memorizar es el proceso que permite establecer un contenido en la memoria. Se denomina memoria, por otro lado, a la capacidad psíquica a través de la cual es posible retener y recordar datos del pasado. Almacenamiento de datos codificados El acto de memorizar, por lo tanto, consiste en la codificación y el almacenamiento de datos […]

continuar leyendo  

Definición de kinésica

El vocablo griego kínēsis derivó en el inglés kinesic. Ese es el antecedente etimológico más cercano de kinésica, término que en nuestra lengua hace referencia a los movimientos del cuerpo, las posturas y la gestualidad que componen el lenguaje no verbal. Elementos de la comunicación También llamada kinesia o quinesia, la kinésica (que puede escribirse […]

continuar leyendo  

Definición de concienciar

El verbo concienciar refiere a la acción que se lleva a cabo para lograr que una persona o un conjunto de individuos sean conscientes de una realidad, una problemática, etc. Aquel que se concientiza, por lo tanto, adquiere conciencia. Un compromiso social Antes de avanzar, es necesario centrarse en la idea de conciencia. Este término […]

continuar leyendo  

Definición de cuasi experimento

Para comprender qué es un cuasi experimento debemos prestar atención a los dos términos que componen la expresión: cuasi y experimento. Cuasi es un adverbio que puede usarse como sinónimo de casi (aproximadamente, por poco), mientras que un experimento es el acto y el resultado de experimentar (probar algo, desarrollar un proceso para demostrar o […]

continuar leyendo  

Definición de conectivismo

El conectivismo es una teoría del aprendizaje centrada en el mundo digital. De acuerdo a esta postura epistemológica, el aprendizaje se genera a partir de las conexiones que existen en el interior de una red. Nodos interconectados Distintos nodos o fuentes informativas, en este marco, se conectan en el seno de una red para producir […]

continuar leyendo  

Definición de paralogismo

El vocablo griego paralogismós derivó en el latín tardío paralogismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de paralogismo, término que hace referencia a un razonamiento o argumento falso. Ya en su etimología podemos apreciar este significado, ya que el término se compone del prefijo para- (que indica «al margen, junto»), de logos («tratado, palabra, […]

continuar leyendo  

Definición de coeducación

La coeducación es el proceso que se desarrolla al coeducar. Esta acción (coeducar), en tanto, consiste en educar a estudiantes de los dos sexos en un mismo salón y recurriendo a un sistema educativo único, sin diferencias de género. También conocida como educación mixta, la coeducación es un método que se sustenta en la igualdad […]

continuar leyendo  

Definición de stricto sensu

La locución latina stricto sensu, o sensu stricto, alude al sentido estricto. Para comprender la noción, hay que centrarse en la idea de sentido. Conceptos fundamentales Se entiende por sentido a la capacidad que tiene una persona para reconocer la realidad y vincularse con ella. El sentido es una manera de juzgar o comprender algo, […]

continuar leyendo  

Definición de ludograma

Un ludograma es un recurso que permite desarrollar una representación gráfica de los roles que asumen los jugadores en el marco de un partido. Por lo general se emplea en aquellas competencias donde hay un objeto en circulación entre los participantes, como un disco o una pelota. El observador El desarrollo del ludograma requiere la […]

continuar leyendo  

Definición de homologar

El verbo homologar refiere a cotejar o verificar dos elementos, estableciendo una relación entre ambos para analizar sus semejanzas y equipararlos. El concepto suele usarse para corroborar que algo cumple con las normas o con ciertas especificaciones. Un proceso oficial Aquello que se desea homologar, por lo tanto, debe respetar las reglas o las características […]

continuar leyendo  
x