Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de sílaba átona

El término latino syllăba es el antecedente etimológico de sílaba, un concepto que menciona las unidades fonológicas que componen una palabra. Esto quiere decir que las sílabas son sonidos que, mediante una articulación, forman un mismo núcleo fónico, que puede distinguirse de los otros a partir de las depresiones de la voz. El adjetivo átono, […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba

Un vocablo griego derivó en el término latino syllăba y éste, en la palabra sílaba. La noción refiere a aquellos sonidos que, a partir de una cierta articulación, componen un mismo núcleo fónico, ubicado entre depresiones contiguas de la voz. Es posible definir una sílaba, por lo tanto, como una división fonológica de una palabra. […]

continuar leyendo  

Definición de sigla

Una sigla es una palabra que se forma con las letras iniciales de una frase o de una expresión. En algunos casos, no se toman todas las palabras, sino sólo los términos más importantes (sustantivos, verbos y adjetivos). De este modo, se dejan de lado términos secundarios (conjunciones, preposiciones, etc.). OEA es un ejemplo de […]

continuar leyendo  

Definición de sic

Sic es una palabra latina que puede traducirse como “así”. Su uso en nuestra lengua está vinculado a la expresión sic erat scriptum, que quiere decir “así fue escrito”. De este modo, sic se emplea como adverbio en los escritos para aclarar que una frase o palabra mencionada es textual. Cuando una persona que escribe […]

continuar leyendo  

Definición de servicio social

Servicio es el acto y la consecuencia de servir: realizar una acción con la finalidad de satisfacer una determinada necesidad que tiene una persona. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten un territorio y una cultura en común). Se conoce como servicios sociales a aquellas prestaciones […]

continuar leyendo  

Definición de seriación

Seriación es el proceso y el resultado de seriar. Este verbo, por su parte, hace referencia a establecer una serie. Para entender qué es la seriación, por lo tanto, debemos comprender el concepto de serie. Se trata de una sucesión o seguidilla de elementos que guardan algún tipo de relación entre sí. Una operación mental […]

continuar leyendo  

Definición de semestre

Un semestre es un periodo de seis meses. Para poder conocer con precisión el significado del término, se hace necesario determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que deriva del latín semestris, que puede traducirse como “propio de seis meses” y que es fruto de la suma de varios componentes claramente […]

continuar leyendo  

Definición de secuencia didáctica

Una secuencia es una sucesión de elementos o hechos que mantienen un vínculo entre sí. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a las técnicas, los métodos y las pautas que favorecen un proceso educativo. Estos son los dos conceptos que conforman la definición que hoy les traemos: secuencia didáctica, y que […]

continuar leyendo  

Definición de sabático

Sabático es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino sabbatĭcus. Se trata, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo. La noción de sabático está vinculada a […]

continuar leyendo  

Definición de saber

Saber es un verbo cuyo origen etimológico remite al latín sapĕre. La acción refiere a anoticiarse o adquirir conocimiento de algo. Por ejemplo: “Me gustaría saber qué ocurrió con la tarta que había dejado sobre la mesa y ahora no está…”, “Al saber que los Rolling Stones se presentarían en mi ciudad, comencé a ahorrar […]

continuar leyendo  
x