Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de adverbio

Un adverbio es la clase de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial o como complemento circunstancial del verbo. Estas palabras, de acuerdo a la gramática de nuestra lengua, modifican a los adjetivos, los verbos o a otros adverbios. Antes de avanzar con el análisis del significado, es vital que procedamos a determinar […]

continuar leyendo  

Definición de pronombres

Pronombre es una clase de palabra sin referente fijo, ya que se determina de acuerdo a la relación que entabla con otras que ya se han nombrado. Los pronombres hacen las veces del sustantivo, refiriéndose a personas o cosas extralingüísticas. Es importante determinar el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En ese sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de adjetivo

Adjetivo es un término que deriva de un vocablo latino y se trata de un tipo de palabra que califica o determina al sustantivo. Los adjetivos expresan propiedades atribuidas a los sustantivos, especificándolas o resaltándolas. Por ejemplo: “No encuentro ningún adjetivo para calificar cómo te has comportado”, “La prensa no ahorró adjetivos para resaltar la […]

continuar leyendo  

Definición de primeros auxilios

Auxilio, del latín auxilĭum, es un concepto que se usa para nombrar al socorro, amparo o ayuda que se brinda a alguien. Se trata de una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de riesgo. Primero, por otra parte, es aquello que precede a los demás de su especie en tiempo, […]

continuar leyendo  

Definición de múltiplo

Múltiplo es un adjetivo que se utiliza en las matemáticas y en la gramática, procedente del vocablo multiplus, En la matemática, se trata del número o de la cantidad que contiene a otro u otra varias veces de manera exacta. Un número entero r es múltiplo de un número entero s cuando existe otro número […]

continuar leyendo  

Definición de divisor

Divisor, del latín divisor, es una cantidad por la cual se divide otra. El número entero r es divisible por un entero s si el resultado de la operación es un tercer entero t. En ese caso, se dice que r es divisor de s (r / s = t). Por ejemplo: 4 es divisor […]

continuar leyendo  

Definición de interdisciplinario

El primer paso que vamos a dar es el determinar el origen etimológico de la palabra que nos ocupa. Al hacerlo descubriremos que emana del latín, pues se encuentra conformada por varios componentes léxicos de dicha lengua: el prefijo “inter-“, que es sinónimo de “entre”; el vocablo disciplina, que puede traducirse como “disciplina”; y finalmente […]

continuar leyendo  

Definición de bullying

El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]

continuar leyendo  

Definición de símbolo químico

Un símbolo químico es un signo abreviado que permite reconocer un compuesto o un elemento químico, sin la necesidad de utilizar su denominación completa. Por ejemplo: el símbolo químico del oxígeno es O, el símbolo químico del hidrógeno es H y el símbolo químico del carbono es C. Del latín simbŏlum, un símbolo es una […]

continuar leyendo  

Definición de correspondiente

Correspondiente es un adjetivo que refiere a aquello que satisface las condiciones de una relación, según explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término también permite nombrar a lo que tiene correspondencia con una persona o una institución y a lo proporcionado u oportuno. Por ejemplo: “Para cobrar el reintegro, es necesario […]

continuar leyendo  
x