Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de escolar

Con origen en el término latino scholāris, la palabra escolar se refiere a lo que tiene que ver con la escuela o con los alumnos. El término puede utilizarse para nombrar al estudiante que acude a la escuela para formarse. Por ejemplo: «Tres escolares del municipio fueron premiados por el gobierno provincial», «¿Qué hace un […]

continuar leyendo  

Definición de enseñanza

La enseñanza es la acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien. La enseñanza implica la interacción de tres elementos: el profesor, docente o maestro; el alumno […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de dislexia

Dislexia es una dificultad en el habla o la dicción. En la práctica, el concepto se entiende como un inconveniente que entorpece y complica el proceso de aprendizaje, ya que se caracteriza por influir sobre la capacidad de lectura, escritura, de realizar cálculos y la memoria a corto plazo. Por lo general, el término es […]

continuar leyendo  

Definición de disgrafía

La disgrafía es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada. La escritura disgráfica suele ser parcialmente legible, […]

continuar leyendo  

Definición de discurso

Del latín discursus, un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes. Por ejemplo: «El gobernador sedujo a los empresarios con un discurso muy convincente», «Ya basta de discursos: […]

continuar leyendo  

Definición de disciplina

Con origen en el término latino disciplīna, la disciplina es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. El concepto también se utiliza para referirse a una rama científica o artística. Por ejemplo: «Para aprender a tocar un instrumento musical debes tener disciplina», «Jaimito es […]

continuar leyendo  

Definición de discapacidad

Una discapacidad es una condición que hace que una persona sea considerada como discapacitada. Esto quiere decir que el sujeto en cuestión tendrá dificultades para desarrollar tareas cotidianas y corrientes que, al resto de los individuos, no les resultan complicadas. El origen de una discapacidad suele ser algún trastorno en las facultades físicas o mentales. […]

continuar leyendo  

Definición de discalculia

Discalculia es una falencia o discapacidad para aprender matemáticas, que puede originarse en un problema de la visión o en un trastorno para orientarse dentro de una secuencia. El concepto no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Este trastorno afecta a personas que tienen una inteligencia corriente o hasta más […]

continuar leyendo  

Definición de dificultad

La palabra dificultad proviene del término latino difficultas. El concepto hace referencia al problema, brete o aprieto que surge cuando una persona intenta lograr algo. Las dificultades, por lo tanto, son inconvenientes o barreras que hay que superar para conseguir un determinado objetivo. Por ejemplo: «No sé cómo decirle a los empleados que tenemos una […]

continuar leyendo  
x