Categoría

Espiritualidad

Últimos artículos en Espiritualidad

Definición de profecía

Profecía es un concepto que procede del latín prophetīa, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. Se trata del don sobrenatural que permite conocer cosas distantes o futuras por inspiración de Dios. El término también se utiliza para nombrar a las predicciones hechas en virtud de este don. Por ejemplo: “La […]

continuar leyendo  

Definición de creencia

Antes de entrar de lleno a analizar el término creencia que nos ocupa, debemos determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que establecer que procede del latín, y más concretamente de lo que sería la suma del verbo credere, que puede traducirse como “creer”, y del sufijo –entia, que es equivalente a “cualidad de […]

continuar leyendo  

Definición de culto

Culto es un término que procede del latín cultus y tiene varios usos y significados. Como adjetivo, el concepto permite nombrar a quien está dotado de los conocimientos que provienen de la instrucción o de la cultura. En este sentido, las groserías, las vulgaridades, las obscenidades y todas aquellas cuestiones que delaten una carencia cultural […]

continuar leyendo  

Definición de zen

Zen es una escuela budista que surgió en India y se desarrolló en China con el nombre de chán. Se trata de una corriente muy popular en el mundo occidental, aunque el concepto incluye un abanico bastante amplio de prácticas y doctrinas. El zen se basa en la búsqueda de la iluminación a través de […]

continuar leyendo  

Definición de yoga

Yoga es un término sánscrito que puede traducirse como «esfuerzo» o «unión». El concepto tiene dos grandes aplicaciones: por un lado, se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto; por otra parte, el yoga está […]

continuar leyendo  

Definición de tentación

Del latín temptatĭo, la tentación es la instigación que induce el deseo de algo. Puede tratarse de una persona, una cosa, una circunstancia u otro tipo de estímulo. La tentación está asociada a la seducción y la provocación. Por ejemplo: “Los dulces son una tentación irresistible para mí”, “El golfista pidió perdón por su infidelidad […]

continuar leyendo  

Definición de islam

El islam es una religión monoteísta que se basa en el libro del Corán. Sus fieles creen en Alá (Dios) y en el profeta Mahoma como su mensajero. El Corán, de hecho, fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel), según afirma la tradición islámica. Los fieles del islam son […]

continuar leyendo  

Definición de piedad

Con origen en el vocablo latino piĕtas, el concepto de piedad da nombre a la virtud que provoca devoción frente a todo lo que guarda relación con cuestiones santas y se guía por el amor que se siente hacia Dios. También se trata de la virtud que se traduce en acciones impulsadas por el amor […]

continuar leyendo  

Definición de perdón

Perdón es la acción de perdonar, un verbo que hace referencia a solicitar u otorgar a alguien la remisión de una obligación o una falta. Antes del momento del perdón, la persona que lo solicita debe estar arrepentida, mientras que el perjudicado por la falta tiene que estar dispuesto a dejar el problema atrás. Por […]

continuar leyendo  

Definición de pecado

Un pecado es una trasgresión voluntaria de los preceptos religiosos. El término, que proviene del latín peccatum, implica la violación de normas morales y puede tener distintos grados de seriedad. Para el cristianismo, el pecado es el alejamiento del hombre de la voluntad de Dios, que aparece recogida en los libros sagrados (la Biblia). Cuando […]

continuar leyendo  
x