Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de trueque
Se conoce como trueque al intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin que se utilice dinero para completar la transacción. Para acceder a un trueque, dos partes debe aceptar un contrato denominado permuta. El trueque apareció hace aproximadamente 10 milenios, durante el neolítico, junto con las primeras incursiones del ser humano […]
Definición de tribu
Del latín tribus, una tribu es un grupo social cuyos integrantes comparten un mismo origen, así como ciertas costumbres y tradiciones. El concepto permite nombrar a las agrupaciones formadas por algunos pueblos antiguos o primitivos. La tribu, en el sentido tradicional, surge a partir de la asociación de varias familias que habitan un determinado territorio. […]
Definición de tregua
Tregua es un concepto que hace referencia al cese de hostilidades por un tiempo determinado entre dos o más adversarios. La tregua no supone el final de la guerra o del conflicto, sino una suspensión momentánea. La duración de la tregua es variable: puede ir desde unos pocos días hasta alcanzar varios años. La interrupción […]
Definición de transición
Transición, del latín transitĭo, es la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto. El concepto implica un cambio en un modo de ser o estar. Por lo general se entiende como un proceso con una cierta extensión en el tiempo. La transición supone una especie de etapa no permanente entre dos […]
Definición de tortura
La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Su finalidad suele ser obtener una confesión o funcionar como castigo al torturado, aunque también puede ejecutarse como placer sádico por parte del torturador. La tortura, del latín tortura, consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o […]
Definición de tiranía
Tiranía es un término que procede de un vocablo griego y que hace referencia al abuso de poder, fuerza o superioridad. La tiranía también es el gobierno ejercido por un tirano (una persona que ejerce el poder de acuerdo a su voluntad y sin justicia). Entre las características que vienen a definir la tiranía se […]
Definición de testimonio
Un testimonio es una afirmación de algo. El término proviene del latín testimonium y está vinculado a una demostración o evidencia de la veracidad de una cosa. Por ejemplo: «Un testigo se acercó voluntariamente a brindar su testimonio con el objetivo de contribuir a la causa», «En el próximo programa tendremos el testimonio exclusivo del […]
Definición de sufragio
El sufragio es la manifestación que se puede hacer pública o mantener en secreto relacionada a una elección que desarrolla cada sujeto en privado. La noción, con origen en el vocablo latino suffragĭum, se emplea como sinónimo de voto y describe al medio, gesto u objeto que hace posible la difusión de tal preferencia. Cabe […]
Definición de estado de sitio
Estado es la disposición en la que se halla una persona o un objeto y el concepto político que hace referencia a una forma de organización social. Sitio, por otra parte, es el lugar que sirve para alguna cosa o el proceso y los resultados de sitiar (cercar). Se conoce como estado de sitio al […]
Definición de sello
Un sello es un utensilio con imágenes grabadas que, mediante la impresión de una tinta sobre una superficie, permite dar autorización o conformidad a una documentación o cerrar un pliego. Es habitual que esta marca, que también se conoce como sello, se realice junto a una o varias firmas. Los sellos, término proveniente del latín […]