Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de gótico
Del latín gothicus, gótico es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los godos. Este era un pueblo que se encontraba tras la frontera oriental del Imperio Romano y que formaba parte del grupo que los romanos denominaban como bárbaros. Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien […]
Definición de genocidio
Un genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social, motivado por cuestiones de raza, religión, etnia, política o nacionalidad. Se trata de un asesinato de masas que busca la eliminación del grupo y que, incluso, puede incluir medidas para evitar los nacimientos. De ahí que el citado genocidio esté considerado como el acto más […]
Definición de folklore
Folklore es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor. El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de […]
Definición de federación
Federación es el acto de federar (es decir, de generar unión por medio de alianzas, ligas, fusiones o pactos entre diversas partes involucradas). Por extensión, se conoce como federación -término que tiene su origen en el latín foederatĭo– a aquella entidad, organismo o Estado que se forma a partir de dicha acción. El Estado federal […]
Definición de fascismo
El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. Desde 1922 hasta 1943 fue […]
Definición de república
La república es una forma de organización del Estado. En la república, la máxima autoridad cumple funciones por un tiempo determinado establecido por la Constitución y es elegida por los ciudadanos, ya sea de manera directa o a través del Parlamento (cuyos integrantes también son elegidos por la población). Por extensión, se conoce como república […]
Definición de mesa redonda
Una mesa es una pieza de mobiliario que tiene patas y que está compuesta por tablas. Su finalidad es servir de apoyo para distintas cosas, lo que permite que una persona escriba o coma sobre ella. El concepto de mesa redonda parte de este mueble para referirse a una modalidad de comunicación entre varios individuos. […]
Definición de rey
El rey es el monarca o soberano de un reino. La forma de gobierno donde el cargo supremo del Estado está en manos del rey se conoce como monarquía. En estos casos, el poder es hereditario (cuando el rey muere, es coronado su hijo y así sucesivamente). En las diversas culturas de la antigüedad, el […]
Definición de tesoro
Un tesoro es una cantidad de dinero, objetos preciosos u otros valores que se encuentra guardada u oculta. Los tesoros -término proveniente del latín thesaurus, que a su vez deriva de un vocablo griego- suelen ser asociados a las historias de piratas, donde los bucaneros ocultaban cofres con oro en islas y otros lugares secretos, […]
Definición de invento
Del latín inventum, el término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor. Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso […]