Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de invasión
Del latín invasio, invasión es la acción y efecto de invadir. Se trata de interrumpir, entrar por la fuerza u ocupar irregularmente un lugar. También se refiere a aquello que entra y se propaga en un lugar o medio, al ingreso injustificado en funciones ajenas o, dicho de un sentimiento, a apoderarse de alguien. Invasión […]
Definición de guerra
Guerra es la lucha armada o el conflicto bélico entre dos o más naciones o bandos, según su acepción más habitual. Esto implica el rompimiento de un estado de paz, que da paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y que suele generar un elevado número de muertes. El término se relaciona con […]
Definición de combate
Combate es una pelea o enfrentamiento. Puede involucrar a dos o más personas, aunque también existen los combates entre animales. En un sentido más amplio, se le dice combate a las acciones bélicas donde intervienen fuerzas militares. En estos casos, el combate involucrará a miles de personas que utilizarán distintos tipos de armas. Establecer el […]
Definición de rendición
Rendición es la acción y efecto de rendir o rendirse. Este verbo hace referencia al sometimiento de alguien (“Las tropas de la nación africana se rindieron tras el avance de las fuerzas enemigas”), dar a alguien lo que le toca (“Tengo que rendir cuentas contigo”) o dar fruto o utilidad (“Este jugador rinde mejor cuando […]
Definición de arma
Un arma es un instrumento o herramienta que permite atacar o defenderse. Por lo general, el término hace referencia al aspecto físico, ya que un arma puede lastimar físicamente o hasta matar a otra persona. Sin embargo, en un sentido figurado, muchas veces se utiliza la noción de arma para hacer referencia a las agresiones […]
Definición de alfarería
Para poder dictaminar el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa es necesario que nos marchemos atrás en el tiempo. Y es que aquella emana del árabe, y más concretamente aún de los vocablos al-fahhar que pueden traducirse como «la cerámica». La alfarería es el nombre del arte que consiste en la elaboración […]
Definición de teléfono
Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876. Por lo general, un teléfono se compone de dos circuitos: un circuito de conversación que se encarga de la voz y un circuito […]
Definición de alquimia
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término alquimia. En concreto podemos determinar que aquel se halla en el vocablo chemia, que puede definirse como “mezcla de líquidos”. De la citada palabra fue de la que se partió para luego crear alquimia como tal que fue establecida por los árabes que […]
Definición de acervo
El concepto de acervo tiene su origen en el latín acervus. Se trata de un vocablo que describe a un conjunto de bienes o de un haber que resulta común a numerosos individuos. Un acervo puede acumularse y atesorarse por acopio, tradición o por herencia, según sea su origen y las motivaciones de quien lo […]
Definición de absolutismo
El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o a la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron. Si bien cualquier […]