Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de aborigen
Aborigen es alguien o algo originario del suelo en que vive. En este sentido, puede nombrar tanto a una persona (una tribu aborigen) como a un animal o a una planta. Cuando el término se refiere a una persona, se utiliza para nombrar al primitivo morador de un territorio, por lo que se contrapone a […]
Definición de griego
Del latín graecus, la palabra griego hace referencia a aquello que es natural, perteneciente o relativo a Grecia, una nación del sureste europeo. Este país limita al sur y al oeste con el mar Jónico y el mar Mediterráneo, al este con Turquía y al norte con Albania y Macedonia. El actual primer ministro griego […]
Definición de ágora
Ágora es un término que proviene del idioma griego y denominaba, en las ciudades (polis) de dicha nación, a las plazas públicas y a las asambleas que se celebraban en ella. Con el tiempo, el término se extendió hasta hacer referencia a otros lugares de reunión o discusión. Es importante recalcar que la aparición de […]
Definición de abolición
Por abolición se entiende a la acción y a la consecuencia de abolir. Este verbo, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), describe el hecho de dejar sin vigencia, invalidar, cancelar o derogar una costumbre, un precepto o una ley. Asociada a la abolición surge la noción de abolicionismo, la cual identifica a la […]
Definición de abanico
Abanico es un instrumento que permite mover aire y facilitar la refrigeración frente a las altas temperaturas. Consta de dos partes: el país (constituido por tela, papel o piel) y la baraja, una base rígida y plegable. Su funcionamiento es manual y consiste en agitar el brazo que lo sostiene con una cierta intensidad, para […]
Definición de ábaco
Ábaco es un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco (término que procede del latín abăcus), por lo tanto, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y […]
Definición de dios
Dios es el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo. Se trata de una deidad a la que diversas religiones rinden culto y alaban. La palabra proviene del concepto latino deus y se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere a la mencionada idea de ser supremo para las religiones […]
Definición de mitología
El término mitología tiene su origen en el idioma griego, que derivó en el latín mythologĭa. Se trata del acervo de mitos de una comunidad (en este sentido, puede hablarse de mitología griega, mitología andina, etc.) y del análisis de estas narraciones. Para comprender la noción de mitología, por lo tanto, hay que prestar atención […]
Definición de evolución
El concepto de evolución proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. Podemos encontrar el término en frases como: «Tenemos […]
Definición de origen
La palabra origen, que deriva del término latino orīgo, refiere al comienzo, inicio, irrupción, surgimiento o motivo de algo. A partir de este significado, el término tiene múltiples usos. El origen de una persona, en este sentido, puede asociarse a su tierra natal o a la de su familia. Por ejemplo: «El tenista de origen […]