Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de democracia
La democracia es un sistema político que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría a través de las elecciones, donde el pueblo elige su […]
Definición de tarot sánscrito
El tarot sánscrito es un recurso que, para algunas personas, es útil para meditar, reflexionar y hasta adivinar. Antes de avanzar con la definición, es importante centrarse en los términos que componen el concepto. El sánscrito es un idioma perteneciente a la familia indoeuropea. Se trata de un lenguaje clásico de la India y de […]
Definición de San Blas
San Blas de Sebaste fue un hombre que supo combinar actividades religiosas (fue obispo) con la práctica de la medicina. Vivió en Sebaste (territorio que actualmente se conoce como Sivas), en Capadocia (hoy, parte de Turquía). Este individuo llevó adelante una existencia eremítica y pasó sus días en una cueva localizada en la zona boscosa […]
Definición de máscara mortuoria
Las máscaras mortuorias o máscaras de muerte son creadas a partir del rostro de una persona recientemente fallecida, con la intención de preservar su retrato de la forma más realista posible. Fueron muy usuales durante los siglos XVIII y XIX en el mundo occidental, sobre todo con personalidades reconocidas. De todas formas, esta práctica tuvo […]
Definición de Japón
Japón es un país insular que se localiza en el este asiático, entre el Océano Pacífico y el Mar del Japón. Si se observa un mapa, se lo puede divisar al este del territorio chino, Rusia y la península de Corea. Japón comprende más de 3.000 islas y tiene la décima población más numerosa del […]
Definición de monarquía
A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado distintas maneras de ejercer un gobierno, con estructuras y normas de lo más diversas. Una de ellas es la monarquía, donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se designa, generalmente, a través de herencia (se recibe […]
Definición de revolución
El origen etimológico del término que ahora vamos a analizar está muy claro, se encuentra en el latín. Aún más concretamente podemos establecer que reside en la palabra latina revolutum que puede traducirse como «dar vueltas». La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos […]
Definición de nación
Nación es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino nātio, que a su vez deriva de nāscor (noción que, en español, significa «nacer»). Dicha palabra del latín se emplea como sinónimo de «nacimiento» y «pueblo», pero también se utiliza para hacer referencia a «especie» y «clase». En este sentido, tenemos que determinar […]
Definición de historia
La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «Un experto en historia aseguró […]
