Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de beato

Beato es una noción que proviene del vocablo latino beātus. Como adjetivo, puede calificar a aquel bienaventurado o que fue beatificado por un papa de la Iglesia católica. La idea también puede usarse como sustantivo para nombrar al individuo devoto que acude a un templo con frecuencia; al sujeto que, sin instalarse en comunidad, usa […]

continuar leyendo  

Definición de Bauhaus

Bauhaus es un movimiento artístico que surgió en 1919 en Weimar, una ciudad que hoy forma parte del estado alemán de Turingia. Su fundador fue Walter Gropius, arquitecto, diseñador y urbanista nacido en 1883 y fallecido en 1969. Gropius creó la Staatliche Bauhaus en 1919. Dicha institución era una escuela de diseño que fomentaba entre […]

continuar leyendo  

Definición de basílica

Una basílica es una iglesia que sobresale por su tamaño, su historia u otras características especiales. La historia etimológica de la palabra se inicia en la lengua griega, con un vocablo que llegó al latín como basilĭca (que alude a un «edificio público»). Aquel vocablo primigenio del griego estaba vinculado a una casa real y hacía […]

continuar leyendo  

Definición de bastión

Un bastión es un baluarte: una fortificación que surge cuando dos cortinas de muralla se juntan. El concepto procede del término italiano bastione. Los bastiones suelen estar compuestos de dos flancos que posibilitan su vínculo con la muralla, dos caras que generan un ángulo saliente y una gola de entrada. Su historia Su desarrollo tuvo […]

continuar leyendo  

Definición de barón

El barón es un individuo que cuenta con un título de la nobleza en ciertos países europeos. Este título nobiliario es otorgado por un rey a modo de reconocimiento al sujeto en cuestión. La esposa del barón se conoce como baronesa, al igual que la mujer que recibe este honor. La dignidad y la región […]

continuar leyendo  

Definición de barca

Una barca es una embarcación de tamaño reducido. Lo habitual es que la barca -término cuyo origen etimológico se encuentra en el latín- se utilice para cruzar un río o para desarrollar actividades pesqueras. Puede decirse que una barca es un barco que se encuentra abierto en sus dos extremos y que tiene forma chata. Por […]

continuar leyendo  

Definición de barco

Un barco es un vehículo capaz de flotar en el agua y de trasladarse sobre ella. El concepto alude a la estructura de forma cóncava que suele tener dimensiones amplias y que se utiliza como medio de transporte. Aantes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, es importante analizar su origen […]

continuar leyendo  

Definición de barbarie

La barbarie es la ausencia de civilidad, educación, cortesía o respeto. El concepto, que proviene del vocablo latino barbaries, también alude a la brutalidad y el salvajismo. Por ejemplo: “Lo que está ocurriendo en Siria es una barbarie que nadie debería tolerar”, “El partido terminó en una barbarie: dos personas murieron y se registraron decenas […]

continuar leyendo  

Definición de baquelita

La baquelita es un plástico sintético que el químico Leo Hendrik Baekeland creó en 1907, aunque hubo algunos experimentos previos realizados por el alemán Adolf von Baeyer. Dos años después de su hallazgo, Baekeland lo dio a conocer a nivel formal y luego fundó una empresa para explotar comercialmente la baquelita. Gracias a su creación, […]

continuar leyendo  

Definición de bancarrota

La bancarrota es la quiebra de una compañía o el hecho de estar en ruinas en cuanto a la economía. La raíz etimológica del término se encuentra en el vocablo italiano bancarotta, que aludía a la mesa o banca que se utilizaba por los cambistas y prestamistas para llevar a cabo sus transacciones. Una palabra que, […]

continuar leyendo  
x