Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de veterano

Veterano es un término que procede del vocablo latino veterānus y puede emplearse de distintas maneras. En algunos países, se llama veteranos a los individuos que alcanzaron una edad madura. En este caso, veterano puede emplearse como sinónimo de anciano o viejo. Por ejemplo: «Un hombre veterano resultó herido por la caída de un cartel», «No […]

continuar leyendo  

Definición de verdugo

Un verdugo es la persona encargada de ejecutar una sentencia de muerte o de aplicar una pena que implica un castigo físico. El verdugo, de este modo, es aquel que tiene la función de matar al condenado. Este oficio se vincula a tiempos pasados, cuando la pena de muerte era frecuente y constituía, muchas veces, […]

continuar leyendo  

Definición de vela

Vela es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del objeto que dispone de una mecha en su interior, cubierta con un combustible de tipo de sólido (como parafina o cera). Las velas se encienden para que aporten luminosidad. Por ejemplo: “¡Se cortó la luz y no encuentro las velas!”, “El incendio se produjo porque […]

continuar leyendo  

Definición de vaticano

El Vaticano es un microestado que se encuentra en el interior de Roma, la capital de Italia. Se trata, por lo tanto, de un enclave: un Estado que está rodeado totalmente por el territorio de otro Estado. Cuando el término se escribe con minúscula inicial (vaticano), hace referencia al gentilicio de esta nación. Con una […]

continuar leyendo  

Definición de vasija

Una vasija es un elemento cóncavo que suele utilizarse para servir alimentos, ya sean sólidos o líquidos. Estas piezas también se emplean con fines decorativos y para almacenar diferentes tipos de objetos. Por ejemplo: «Al llegar al refugio, me ofrecieron una vasija con sopa de garbanzos», «El joven escondió el dinero en una vasija y […]

continuar leyendo  

Definición de vasallaje

Vasallaje es la relación que, en la antigüedad, mantenía un individuo con su señor. Dicho vínculo implicaba lealtad y, a su vez, dependencia y sumisión: el vasallo debía brindar asistencia militar y política al señor, quien a cambio le entregaba tierras para su usufructo. El vasallaje era regulado por un contrato bilateral (con obligaciones para […]

continuar leyendo  

Definición de vara

Vara es un término que procede de la lengua latina y que alude a un bastón, un báculo, una rama o un palo alargado. Por ejemplo: «Ve a buscar algunas varas para que podamos encender el fuego», «Rodeado por los lobos, el joven tomó una vara con la intención de ahuyentarlos», «Con ayuda de una […]

continuar leyendo  

Definición de vaquero

Vaquero es un término cuya primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a lo que se vincula con los pastores dedicados al ganado bovino. Un vaquero, en este sentido, es quien cuida y arrea a las vacas. Por ejemplo: «Mi abuelo, en su juventud, era vaquero, pero luego […]

continuar leyendo  

Definición de vagón

Un vagón es un carro o carruaje que se traslada a través de los rieles de un ferrocarril. El concepto deriva del término inglés wagon. Por ejemplo: “Se rompió el sistema de aire acondicionado de este vagón y hace mucho calor”, “El vagón comedor está lleno de gente”, “Este tren turístico cuenta con una locomotora y […]

continuar leyendo  

Definición de unicato

Unicato es un término que no es reconocido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un concepto que suele emplearse en Argentina con referencia al abuso de poder que ejerce una autoridad. La noción fue acuñada durante la presidencia de Miguel Ángel Juárez Celman (1886–1890). Su estilo personalista y la […]

continuar leyendo  
x