Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de inquisición
Inquisición es un término proveniente del latín inquisitio que alude a la acción y el efecto de inquirir. Este verbo refiere a indagar, examinar o averiguar cuidadosamente algo. Por ejemplo: «El comisario procedió a la inquisición de los sospechosos para tratar de determinar quién fue el culpable del crimen», «La inquisición duró varias horas, aunque […]
Definición de derrota
Derrota es la acción y efecto de derrotar o ser derrotado. El verbo derrotar, por su parte, hace referencia a vencer o ganar en un enfrentamiento, a romper o destrozar, o a arruinar a alguien en la salud o en sus bienes. Por ejemplo: «El conjunto brasileño sufrió una dura derrota que lo dejó sin […]
Definición de estela
Estela es un término que puede tener diversos orígenes etimológicos. Cuando procede del latín stela (que, a su vez, deriva del griego), se trata de un monumento conmemorativo que se levanta sobre el suelo a modo de pedestal, lápida o cipo. En la estela, algunos pueblos de la antigüedad solían inscribir símbolos, signos, figuras o […]
Definición de armamento
Del latín armamentum, armamento es un concepto que hace referencia al conjunto de armas de todo tipo que se encuentra a disposición de un cuerpo militar. La noción también señala todo aquello que resulta necesario para la guerra. Por ejemplo: «El general está muy tranquilo y afirma que tenemos el armamento necesario para ganar la […]
Definición de bandido
Bandido es un término que suele utilizarse como sinónimo de delincuente o ladrón, aunque puede atribuírsele un significado más específico. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un bandido es un fugitivo de la justicia que es llamado por bando (un edicto o mandato publicado de orden superior). Por ejemplo: «El alguacil […]
Definición de bandera
Una bandera es el trozo de tela que se ata a un mástil y que sirve como distintivo de un país, una institución u otro tipo de entidad. Las banderas también pueden emplearse para comunicar algún tipo de información o señal. Por ejemplo: «La bandera argentina es celeste y blanca», «Al concluir el partido, el […]
Definición de movimiento social
Un movimiento social es una agrupación de individuos u organizaciones que busca producir un cambio en la sociedad. El término suele utilizarse en referencia a grupos informales, sin jerarquías ni estructuras que sustenten su funcionamiento. Cabe destacar que movimiento es un concepto con varios usos y significados. Puede referirse a la acción y efecto de […]
Definición de ágape
Ágape es un término que procede del latín agăpe, aunque su origen etimológico más lejano nos lleva a un vocablo griego que puede traducirse como “amor” o “afecto”. En concreto, podemos determinar que emana de agápē, que se usaba para referirse al amor universal o amor a la humanidad, a diferencia del amor personal. Así, […]
Definición de homo sapiens sapiens
El género de primates homínidos que forma parte de la tribu de los homininis recibe el nombre de Homo. Todas las especies, a excepción del Homo sapiens (el hombre actual), se han extinguido. En concreto, este último es fundamental dentro de la Historia de la Humanidad. ¿Por qué? Porque se considera que la evolución humana […]
Definición de Homo sapiens
Homo es el género de los primates homínidos que pertenece a la tribu de los homininis. La única especie de Homo que aún subsiste es el Homo sapiens (el ser humano actual), ya que todas las demás se han extinguido. Homo sapiens puede traducirse como «hombre sabio». Los científicos califican como Homo sapiens arcaicos a […]