Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de mesías
La noción de mesías procede de un vocablo hebreo y es muy frecuente en la religión. Escrito con mayúscula inicial (Mesías), permite hacer referencia al Hijo de Dios, descendiente de David, cuyo advenimiento al mundo fue prometido por los profetas al pueblo judío. El Mesías, por lo tanto, es el Ungido, un hombre con el […]
Definición de estamento
Estamento es un término con origen en el latín stamentum que refiere a un estrato de la sociedad. Dicho estrato o grupo queda delimitado o definido por un estilo de vida común y una función social análoga a todos sus integrantes. La división de la sociedad en estamentos era característica del denominado Antiguo Régimen y […]
Definición de Reforma protestante
La Reforma protestante fue un movimiento que surgió en el siglo XVI y que impulsó un cambio profundo en la Iglesia católica. Los protestantes se oponían al dominio del papa sobre toda la comunidad cristiana y buscaban que la Iglesia retomara las raíces del primer cristianismo. Cabe destacar que el concepto se compone de dos […]
Definición de reforma
Reforma es la acción y el efecto de reformar o reformarse. Este verbo, por su parte, refiere a volver a formar, rehacer, modificar algo, enmendar o corregir la conducta de una persona. Por ejemplo: «Empezamos la reforma de la casa hace dos meses y aún no completamos ni la mitad de las obras», «El candidato […]
Definición de pentecostés
Pentecostés es un término que procede del latín Pentecoste, aunque sus orígenes más remotos nos llevan a un vocablo griego que puede traducirse como «quincuagésimo». El concepto se utiliza para nombrar la fiesta celebrada por la Iglesia católica el quincuagésimo día que sigue a la Pascua de Resurrección, que se sitúa entre el 10 de […]
Definición de colección
Colección es un término que procede del vocablo latino collectĭo y que hace mención al conjunto de cosas de una misma clase que se reúnen por su valor o por el interés que despiertan. La persona que desarrolla u organiza una colección se conoce como coleccionista. Por ejemplo: «Mi tío tiene una gran colección de […]
Definición de colosal
Colosal es un adjetivo que describe a aquello que pertenece o está vinculado al coloso (una obra de arte cuyas proporciones exceden lo común). El término, por lo tanto, suele aprovecharse para mencionar a algo extraordinario o a aquello que resulta enorme. Por ejemplo: “El gobierno presentó una estatua colosal del líder fallecido hace cien […]
Definición de espiritismo
El espiritismo es una doctrina o práctica que sostiene que es posible entablar una comunicación con el espíritu de un muerto a través de un médium o de otro modo. Un médium, por otra parte, es una persona que se atribuye facultades paranormales que le permiten actuar como mediadora en fenómenos parapsicológicos (incluyendo las comunicaciones […]
Definición de proletariado
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En concreto, se establece que proletariado procede de «proletarius», que puede traducirse como «lo que pertenece a los hijos». La clase social formada por los proletarios se conoce como proletariado. Los proletarios son los obreros, aquellos trabajadores manuales que […]
Definición de espía
Espía es una persona que se dedica a observar o escuchar lo que sucede para obtener información y conocimientos que transmite a aquel que tiene interés al respecto. Se conoce como espionaje al conjunto de técnicas y prácticas cuya finalidad es obtener datos de manera encubierta. Para poder determinar el significado del término que ahora […]