Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de presente simple

Se conoce como presente simple a un tiempo verbal de la lengua inglesa, denominado en dicho idioma simple present. Se trata de uno de los tiempos del presente, que se emplea generalmente para aludir a acciones cotidianas. Características generales El presente simple, por lo tanto, permite hacer referencia a rutinas o a actividades que generalmente […]

continuar leyendo  

Definición de preescritura

Se denomina preescritura a la etapa que antecede a la redacción. Se trata de la fase inicial de un proceso de escritura. Suele decirse que la preescritura es la instancia en la cual el escritor pasa del pensamiento a la palabra escrita. En este periodo, el autor anota palabras sueltas e ideas y puede crear […]

continuar leyendo  

Definición de predicado verbal

El concepto de predicado procede de praedicātum, un vocablo del latín tardío. El término se emplea en el ámbito de la gramática para aludir a la función sintáctica que desarrolla el sintagma verbal. El sujeto y el predicado Antes de avanzar con la idea de predicado verbal, es importante tener en cuenta que en las […]

continuar leyendo  

Definición de preconizar

El verbo preconizar proviene del vocablo del latín tardío praeconizāre. Según la primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término refiere a expresar de manera pública elogios hacia una persona o hacia algo. Apoyo Preconizar, por lo tanto, implica enaltecer o alabar. Quien preconiza, comunica su apoyo a alguien […]

continuar leyendo  

Definición de preclaro

Con raíz etimológica en el vocablo latino praeclārus, preclaro es un adjetivo que suele emplearse para calificar a quien resulta admirable por sus facultades intelectuales. El individuo preclaro es insigne y reputado. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto: “Mi abuela fue una mujer preclara que, un siglo atrás, contribuyó al progreso de este pueblo”, […]

continuar leyendo  

Definición de preciado

El adjetivo preciado permite calificar a aquello que está muy bien valorado. Lo preciado es algo admirable, bello o deseado. Por ejemplo: “Este libro antiguo es mi bien más preciado”, “El presidente aseguró que el recurso más preciado de la nación es su gente”, “La medalla de oro, un objeto preciado que se disputarán dieciséis […]

continuar leyendo  

Definición de prácticas del lenguaje

Prácticas del lenguaje es un concepto que se emplea en el ámbito de la educación para aludir a los contenidos y los ejercicios vinculados a la lectura, la escritura y la comunicación oral. Estas prácticas abarcan desde el conocimiento de las reglas que componen el sistema conocido como lengua hasta el uso de ese código […]

continuar leyendo  

Definición de pospretérito

El término pospretérito, aceptado por la Real Academia Española (RAE) como postpretérito, alude a un tiempo verbal. Se trata del tiempo también conocido como condicional simple. Es importante recordar que los condicionales, en el ámbito de la gramática, son aquellos tiempos que ubican la acción expresada por el verbo en un punto que resulta anterior […]

continuar leyendo  

Definición de posponer

El verbo posponer, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como postponer, alude a ubicar algo o a alguien después de una cosa o de otro individuo. A lo pospuesto, de este modo, se le otorga un valor o una importancia inferior. Por ejemplo: “No deberías privilegiar el trabajo y posponer a tu familia”, […]

continuar leyendo  

Definición de posdata

El término posdata hace referencia al texto que se agrega a una carta luego de la firma. Se trata de una incorporación a la misiva ya concluida, con la intención de aclarar algo o de sumar algún dato. El concepto proviene de la expresión latina post data. Una expresión latina esta que se puede escribir […]

continuar leyendo  
x