Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de influjo

El vocablo latino influxus llegó al castellano como influjo. Así se denomina al acto y el resultado de influir: provocar un efecto, ejercer una supremacía o un predominio. Influjo, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de influencia. Por ejemplo: «Mi hijo no es malo, seguramente actuó bajo el influjo de su primo», «El poeta […]

continuar leyendo  

Definición de inflexión

La noción de inflexión proviene del vocablo latino inflexio. El término tiene diferentes acepciones de acuerdo al contexto. Una inflexión puede ser un arqueamiento o una torsión de algo que, hasta entonces, era plano o recto. El concepto también alude, en el terreno de la geometría, al punto de una curva en el cual se […]

continuar leyendo  

Definición de inexpugnable

El vocablo latino inexpugnabĭlis arribó al castellano como inexpugnable. Esa palabra latina tenemos que exponer que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que puede traducirse como «no» o «sin». -El verbo «expugnare», que es sinónimo de «asaltar». -El sufijo «-bilis», que se usa para indicar «que […]

continuar leyendo  

Definición de inextricable

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término inextricable es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de “inextricabilis”, que puede traducirse como “lo que no se puede desenmarañar” o “de lo que uno no puede desembarazarse”. Una palabra […]

continuar leyendo  

Definición de inexorable

Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término inexorable es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de inexorabilis, que puede traducirse como “imperturbable” y que es el fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de inestimable

El vocablo latino inaestimabĭlis llegó a nuestro idioma como inestimable. Así se califica a aquello que, dado su enorme valor, resulta imposible estimarlo de manera adecuada. Esa palabra latina podemos establecer que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es equivalente a “no” y a […]

continuar leyendo  

Definición de inesperado

El primer paso que vamos a dar antes de adentrarnos en el significado del término inesperado es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente podemos indicar que es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua como son estos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de inespecífico

Antes de entrar de lleno en el significado del término inespecífico que ahora nos ocupa, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín y que es el resultado de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “no” o […]

continuar leyendo  

Definición de inescindible

El adjetivo inescindible se utiliza para calificar a aquello resulta imposible de escindir (fragmentar, partir, separar). Cuando dicha acción no puede realizarse, el elemento en cuestión resulta inescindible. Por ejemplo: “La persona de Mauricio Macri, con su historia y sus antecedentes, es inescindible de su rol de presidente”, “El éxito de Lionel Messi resulta inescindible […]

continuar leyendo  

Definición de inenarrable

La etimología de inenarrable nos lleva al vocablo latino inenarrabĭlis. El concepto, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), hace referencia a lo inefable: aquello que no puede ser explicado a través de las palabras. Lo inenarrable, por lo tanto, no se puede narrar (contar, referir, describir). Por ejemplo: “Al abrir la […]

continuar leyendo  
x