Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de acento prosódico

El acento prosódico es el relieve que se realiza en la pronunciación. Cuando este relieve se indica en la escritura de las palabras a través de la tilde (una línea oblicua que desciende desde la derecha hacia la izquierda), se habla de acento ortográfico. Cabe destacar que acento es un término que puede emplearse para […]

continuar leyendo  

Definición de acaecer

Acaecer es un verbo que se utiliza con referencia a acontecer u ocurrir. El recorrido etimológico del concepto se inicia en el vocablo accidĕre, que se convirtió en accadĕre y luego en accadiscĕre. Por ejemplo: “Aquel discurso del presidente fue un anticipo de todo lo que iba a acaecer en el país”, “Los científicos tratan de descubrir […]

continuar leyendo  

Definición de abrupto

El término latino abruptus, derivado del verbo abrumpĕre (que puede traducirse como “romper”), llegó al castellano como abrupto. Ese término latino puede traducirse como “rudo” o “áspero” y se considera que es fruto de la suma de dos componentes claramente diferenciados: -El prefijo ab-, que se puede utilizar para indicar separación. -El adjetivo ruptus, que […]

continuar leyendo  

Definición de abrumado

Abrumado es un concepto que deriva de abrumar. Este verbo alude a apesadumbrar, angustiar o abatir. El sujeto que está abrumado, por lo tanto, se siente agobiado, exhausto u oprimido. Por ejemplo: “Estoy abrumado con tantos problemas, necesitaría vacaciones de forma urgente”, “Abrumado, el ministro de Economía presentó su renuncia”, “No me gusta que mi […]

continuar leyendo  

Definición de aborrecer

Lo primero que tenemos que hacer para poder establecer el significado del término aborrecer es descubrir su origen etimológico. En este sentido, podemos determinar que deriva del latín, en concreto, de la palabra abhorrescere que es fruto de la suma de varios componentes: -El prefijo ab-, que se usa para indicar alejamiento. -El verbo horrere, […]

continuar leyendo  

Definición de abollar

Abollar es una acción que consiste en causar el hundimiento de una cierta superficie a través de la presión o de golpes. Por ejemplo: “Te prestaré mi automóvil, pero conduce con precaución: si lo llegas a abollar, tendrás un gran problema”, “Después de abollar la puerta de una trompada, el cantante salió furioso del hotel”, […]

continuar leyendo  

Definición de abocar

Abocar es un verbo que alude a echar en un recipiente aquello que está contenido en otro, de acuerdo a la primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Dado que para conseguir que el contenido de un recipiente pase al interior de otro es necesario inclinar el primero una vez […]

continuar leyendo  

Definición de ablandar

Ablandar es un verbo que alude a la acción de hacer que algo se vuelva blando (flácido, fofo, laxo o suave). Por ejemplo: “Para ablandar la carne, lo mejor es golpearla con una masa o hervirla durante una hora”, “El nuevo colchón es un poco duro, pero sé que se va a ablandar con el […]

continuar leyendo  

Definición de abjurar

Abjurar es un verbo que refiere a renegar, revocar, anular o desdecirse de un pensamiento, un credo o una fe que antes se defendía o profesaba. El término procede del vocablo latino abiurāre. El sujeto que abjura o reniega de su religión es calificado como renegado por los fieles de la creencia que haya abandonado. […]

continuar leyendo  

Definición de abigarrado

Abigarrado es un adjetivo que deriva de abigarrar, un verbo que alude a combinar los colores de modo erróneo o a amontar elementos heterogéneos sin coherencia. Algo abigarrado, por lo tanto, exhibe distintos tonos sin combinación o reúne múltiples cosas desiguales. Por ejemplo: “El vestuario abigarrado del actor sorprendió a la prensa”, “Me llamó la […]

continuar leyendo  
x