Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de tomo
El concepto de tomo suele emplearse con referencia a la segmentación de una obra escrita. Un escritor puede tomar la decisión de dividir un libro en varias partes: cada una de estas partes se conoce como tomo. Por ejemplo: “El año próximo saldrá a la venta el tercer tomo de esta saga”, “Mi mamá me […]
Definición de texto descriptivo
Un texto descriptivo realiza una descripción de algún elemento. Puede centrarse en una persona, un animal, un paisaje, un objeto o una situación, por citar algunas posibilidades. Cabe destacar que un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia interna. Descriptivo, por su parte, es aquello que describe algo (es decir, que otorga información […]
Definición de thriller
El término thriller no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea con referencia al género literario o cinematográfico que basa en la generación de suspense (expectativa o curiosidad llena de ansiedad por parte del lector/espectador por saber qué ocurrirá en la trama a continuación). Como género, el […]
Definición de texto argumentativo
Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia. Argumentativo, por su parte, es aquello relacionado con un argumento (el asunto de una obra o el razonamiento que permite realizar una demostración). Se denomina texto argumentativo, por lo tanto, al discurso que esgrime distintas razones con el objetivo de lograr la persuasión del […]
Definición de tesauro
Tesauro es una noción que procede del vocablo latino thesaurus, aunque su origen etimológico más lejano se halla en el griego. El concepto refiere a un tesoro, teniendo en cuenta su acepción como una antología, un catálogo o un índice. Un tesauro puede ser un listado que presenta los términos que se utilizan para la […]
Definición de teatro clásico
La idea de teatro clásico refiere al conjunto de obras de una determinada época que alcanzaron una gran repercusión y lograron trascender en el tiempo, convirtiéndose en una parte importante de una cultura. Por lo general, se diferencia entre distintos tipos de teatro clásico de acuerdo a su origen. En el sentido más amplio, el […]
Definición de sujeto lírico
La idea de sujeto lírico refiere al ser que se expresa en un poema. Se trata de una creación que coincide con el autor y que puede asociarse al sujeto narrador que aparece en cuentos y novelas. Puede decirse que el sujeto lírico, por lo tanto, es la voz del poeta. Las emociones y los […]
Definición de superhéroe
Superhéroe es un término formado por el prefijo super (elemento compositivo que refiere a algo excesivo, preeminente o en grado máximo) y el sustantivo héroe (alguien reconocido por su valor y sus hazañas). De acuerdo a la Fundación del Español Urgente (Fundéu), los términos compuestos con el prefijo super se escriben sin espacios y sin […]
Definición de sublime
Sublime es un adjetivo que califica a aquel o a aquello que dispone de excelencia, perfección o brillantez. Su origen etimológico se halla en el latín sublimis, que está conformado por dos partes claramente delimitadas: el prefijo sub-, que puede traducirse como “bajo”; y el sustantivo limis, que es sinónimo de “límite” o “umbral”. Por […]
Definición de sinécdoque
Una sinécdoque es un tropo que amplía, acota o modifica la significación de un término, nombrando una parte de algo como si fuese un todo o mencionando al todo con la denominación de una de las partes. El vocablo latino synecdŏche, que procede de un término griego, llegó a nuestra lengua como sinécdoque. Cabe recordar […]
