Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de flux
Flux es un término que tiene su origen en un vocablo francés traducible como “flujo”. El concepto se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. La primera acepción que presenta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a lo que sucede en ciertos juegos de naipes cuando un jugador dispone de […]
Definición de forma
La Real Academia Española (RAE) reconoce casi una veintena de acepciones del término forma. El origen etimológico del concepto se encuentra en el latín. El primer significado mencionado por la RAE en su diccionario alude a la configuración exterior o el aspecto de un elemento. La forma, en este sentido, puede apreciarse con la vista […]
Definición de acimut
El término acimut, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como azimut, se emplea en el ámbito de la astronomía. Su origen etimológico se encuentra en el vocablo árabe assumūt, que es el plural de samt. Se denomina acimut al ángulo que, en conjunto con el meridiano, compone el círculo vertical que atraviesa un […]
Definición de adicional
Adicional es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se adiciona a algo. Lo adicional, por lo tanto, se suma a otra cosa. El concepto se forma con el sustantivo adición (que procede del latín additio) y el sufijo -al (del latín -ālis). Adición es el acto y resultado de añadir, mientras […]
Definición de cilindrado
Cilindrado es el acto y resultado de cilindrar. Este verbo (cilindrar), a su vez, hace referencia a realizar la compresión de un elemento apelando a un rodillo o un cilindro, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE). Por lo general se asocia el cilindrado al proceso de corte que se lleva […]
Definición de cilindrada
El concepto de cilindrada se utiliza en el ámbito de la mecánica. Así se denomina a la capacidad que tienen los cilindros de un motor. Antes de avanzar con la definición, es importante señalar que un motor es una máquina que, apelando a una fuente energética, genera movimiento. Entre los elementos más importantes de muchos […]
Definición de angular
La etimología de angular nos lleva al vocablo latino angulāris. El término hace referencia a aquello vinculado al ángulo. La comprensión del concepto de angular, por lo tanto, nos obliga a centrarnos primero en la idea de ángulo (que proviene de latín angŭlus, a su vez derivado del griego ankýlos que puede traducirse como “encorvado”). […]
Definición de axial
Axial es un adjetivo que proviene de la lengua francesa, aunque su raíz etimológica se halla en el vocablo latino axis. Se califica como axial a aquello vinculado a un eje. El eje Existen varios usos del término eje. Puede aludir a la varilla que actúa como sostén de un elemento giratorio cuando está en […]
Definición de geoplano
El geoplano es un dispositivo que se utiliza para la enseñanza de geometría. Se trata de un tablero con pivotes que permiten crear diferentes figuras. Orígenes El geoplano fue creado por el matemático y educador egipcio Caleb Gattegno en la década de 1960. Su intención era ofrecer un recurso para facilitar el aprendizaje de geometría […]
Definición de antilogaritmo
El concepto de antilogaritmo se emplea en el terreno de las matemáticas. Así se denomina al número que tiene otro número dado como logaritmo. Definición general Puede decirse que el antilogaritmo de un número P en una cierta base es aquella cifra que, en la base en cuestión, cuenta con P como logaritmo. Como se […]