Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de atónito

Atónito es un concepto que permite referirse a una persona que queda absorta o estupefacta aunque un acontecimiento o una cosa extraña. Atónito, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de sorprendido o boquiabierto. Por ejemplo: «Al escuchar la pregunta de la niña, el maestro quedó atónito y no supo qué contestar», «El hombre siguió […]

continuar leyendo  

Definición de justificación

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término justificación que ahora nos ocupa. Procede de la palabra “iustificatio”, que puede traducirse como “acción y efecto de hacer algo justo” y que se encuentra compuesta por las siguientes partes: • El vocablo “iustus”, que es sinónimo de “justo”. • El verbo “facere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de animosidad

Animosidad es un concepto procedente del latín animositas utilizado para nombrar a la antipatía, la enemistad o el rencor que se siente contra alguien o algo. Cuando una persona actúa con animosidad, intenta provocar un daño adrede. Por ejemplo: «A mi me parece que el jugador golpeó a su rival con animosidad: no fue una jugada […]

continuar leyendo  

Definición de catarsis

Hasta el griego hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico de la palabra catarsis que ahora nos ocupa. Deriva del vocablo «catarsis», que puede traducirse como «purga» o «purificación». Su sentido original refería al procedimiento para purificar o sanear a aquellos individuos u objetos que tenían algún tipo de impureza. Los […]

continuar leyendo  

Definición de posesivo

Posesivo es una palabra que tiene su origen en la lengua latina: possessīvus. Se trata de un adjetivo que está asociado a la posesión. Este término, por su parte, refiere a poseer o tener algo, o al efecto de apoderarse de ello. El uso más habitual del concepto se vincula a las personas que tienen […]

continuar leyendo  

Definición de perplejidad

Perplejidad es un término que se refiere al desconcierto o la indecisión que una persona tiene respecto a algo. Perplexĭtas es el vocablo latino que dio origen al concepto. Deriva de perplexus, que se forma a partir de la suma de dos partes claramente delimitadas: el prefijo per-, que puede traducirse como “intensidad”; y el […]

continuar leyendo  

Definición de perfidia

Perfidia es un concepto se usa para denominar a un engaño, una infidelidad o una falta que consiste en violar un supuesto compromiso asumido. Para poder conocer en profundidad el significado del término, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos establecer que emana del latín ya que […]

continuar leyendo  

Definición de curiosidad

Con origen en el latín curiositas, la curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Dicha voluntad suele enfocarse a cosas que a la persona no le atañen o que, supuestamente, no le tendrían que importar. Por ejemplo: «Ya sé que no es asunto mío, pero te lo pregunto por curiosidad», «La […]

continuar leyendo  

Definición de culminar

Culminar es un verbo que deriva del término latino culminare, que puede traducirse como “elevar” o “alzar”. En el sentido más literal, por lo tanto, la acción de culminar consiste en alcanzar el lugar o el nivel más alto al que se puede aspirar. La astronomía toma esta significación y habla de la culminación de […]

continuar leyendo  

Definición de detractor

Detractor es un término que se emplea para nombrar a quien suele enfrentarse a alguien o algo a través de sus opiniones. Esto quiere decir que el detractor agravia, desacredita, descalifica o denigra a aquello a lo que se opone. Por ejemplo: “El intendente se mostró enojado con los detractores del proyecto vial”, “En el […]

continuar leyendo  
x