Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de dilación
Dilación, del latín dilatio, es una demora o una tardanza de algo por un cierto tiempo. También puede tratarse de una detención temporal. Por ejemplo: “El tren lleva una dilación de más de una hora: no llegaremos hasta el anochecer”, “El correo me informó que hay una dilación en la entrega de encomiendas”, “No aceptaré […]
Definición de diligente
El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término diligente es establecer su origen etimológico. Al hacerlo debemos dejar patente que procede del latín, ya que es fruto de la suma de dos vocablos de esa lengua: el prefijo dis-, que significa “separadamente”, y el verbo legere, que puede […]
Definición de dilema
En el griego es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término dilema, que a continuación vamos a analizar en profundidad. Y es que se encuentra conformado por dos vocablos de dicha lengua: “dis”, que puede traducirse como “dos”, y “lemma”, que es equivalente a “premisa o tema”. Un dilema, por lo […]
Definición de acumulación
Acumulación es la acción y efecto de acumular. El término procede del vocablo latino accumulatio y está vinculado al verbo que refiere a amontonar o juntar algo. Por ejemplo: “La acumulación de residuos ha dejado un olor nauseabundo en las calles del centro”, “Nadie puede justificar la acumulación de riquezas en unas pocas manos cuando […]
Definición de mentor
Mentor es un término que procede de Méntor, el consejero de Telémaco en la Odisea. Este personaje de la mitología griega era hijo del Álcimo y amigo de Ulises. Por extensión, el concepto de mentor refiere a quien actúa como guía o consejero de otra persona. Por ejemplo: «El arquitecto Bussenicky fue mi mentor dentro […]
Definición de mente
Mente es un concepto que hace referencia a una dimensión o un fenómeno complejo que se asocia al pensamiento. Puede definirse a la mente -del latín mens– como la potencia intelectual del alma. Por ejemplo: “Si quieres resolver este acertijo, tendrás que usar la mente”, “Ya tengo en mente lo que voy a hacer con […]
Definición de menoscabo
Menoscabo es el efecto de menoscabar. Este verbo refiere a deteriorar o deslustrar algo al quitarle parte de la estimación que antes tenía; disminuir algo al reducirlo o acortarlo; o causar descrédito en la fama o en la honra. Por ejemplo: “Las declaraciones del presidente en menoscabo de su compañero de fórmula sorprendieron a los […]
Definición de mensaje subliminal
Un mensaje subliminal es aquel que ha sido diseñado para que se transmita por debajo de los límites normales de percepción. Este mensaje llega al receptor, pero éste no lo recibe concientemente. Puede tratarse de un sonido o de una imagen que el receptor percibe inconscientemente y que, pese a esta ausencia de un proceso conciente, […]
Definición de mentecato
Mentecato es un adjetivo que refiere a alguien de escaso entendimiento o juicio. Un mentecato, por lo tanto, es una persona tonta, poco inteligente o privada de razón. Por ejemplo: “No puedes dejar las decisiones más importantes de la empresa en manos de un mentecato como Aníbal”, “Eres un mentecato que no entiende nada”, “Te […]
Definición de mentira
Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad. Por ejemplo: «El acusado aseguró que es mentira que tiene una casa en Miami valuada […]