Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de obligación
Para poder establecer el significado del término obligación, se hace necesario en un primer momento que procedamos a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que es una palabra que emana del latín, ya que se encuentra conformada por tres componentes de dicha lengua: • El prefijo «ob-«, que es equivalente a «enfrentamiento». • El […]
Definición de repentino
Repentino es algo no previsto o impensado. El término tiene su origen en el vocablo latino repentīnus. Lo repentino sorprende por que resulta inesperado. Por ejemplo: “La serpiente mordió al explorador en un ataque repentino que lo tomó por sorpresa”, “Todo parecía normal en la construcción hasta que la repentina caída de una viga desencadenó […]
Definición de inusitado
Inusitado es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello desacostumbrado, extraño o poco usado. Lo inusitado, por lo tanto, es algo infrecuente. Por ejemplo: “Este fabricante de muebles ofrece diseños inusitados que logran sorprender a los consumidores”, “La modelo exhibió un color de cabello inusitado en ella”, “Fue una tormenta inusitada”. Características de […]
Definición de infamia
Infamia es una maldad o vileza que afecta el honor o el crédito de una persona. El término deriva del latín, siendo fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo in-, que es indicativo de negación; el sustantivo fama, que es sinónimo de “renombre o fama”; y el sufijo -ia, que […]
Definición de parsimonia
Parsimonia es un concepto con origen en el vocablo latino parsimonia que hace mención al sosiego en el modo de hablar o de actuar. El término también puede referirse a la compostura o frialdad de ánimo, a la tranquilidad o la lentitud. Por ejemplo: «Admiro la parsimonia de Rinaldi para responder en situaciones de tensión», […]
Definición de supervivencia
Supervivencia es la acción y efecto de sobrevivir. Este término, por su parte, hace referencia a vivir después de un determinado suceso; tras la muerte de otra persona; o en condiciones adversas y sin medios. Por ejemplo: “Haber estado tres días en el bosque fue una verdadera prueba de supervivencia”, “En la guerra, necesitas el […]
Definición de brutal
Brutal es un adjetivo proveniente del latín brutālis que se utiliza para nombrar aquello propio de los animales por su irracionalidad o violencia. La cualidad de bruto recibe el nombre de brutalidad. Por ejemplo: “El concejal tuvo que ser atendido en el hospital tras un ataque brutal por parte de los manifestantes”, “Una explosión brutal en […]
Definición de prosperidad
Prosperidad, del latín prosperitas, es el éxito en lo que se emprende, la buena suerte en lo que sucede o el curso favorable de las cosas. Por ejemplo: “Brindo por la prosperidad de esta joven pareja que decide iniciar un nuevo camino”, “Parece un negocio seguro, pero nada garantiza la prosperidad”, “Este país debería gozar […]
Definición de explotación
Explotación es el proceso y el resultado de explotar. Este verbo, procedente del francés exploiter (que puede traducirse como «sacar provecho»), refiere a apropiarse de las ganancias o beneficios de un sector industrial o de una actividad comercial, y a abuso de las cualidades de un individuo o de un contexto. Por ejemplo: «El millonario […]
Definición de expiación
Expiación es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín y más concretamente en el término expiatio, que se encuentra conformado por los siguientes componentes: el prefijo ex, que puede traducirse como “hacia fuera”; el vocablo pius, que es equivalente a “piadoso”; y finalmente el sufijo -ción, que viene a indicar acción y […]