Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de pedagogía infantil
Se conoce como pedagogía al conjunto de conocimientos asociados a la educación como fenómeno humano y social. Puede decirse que la pedagogía es una ciencia aplicada de dimensión psicosocial, aunque para algunos autores se trata de un arte o de un saber. Infantil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado a […]
Definición de demencia senil
La demencia senil es un trastorno de la mente que aparece en la ancianidad. Se trata de un síndrome orgánico que se caracteriza por el deterioro de la memoria, problemas en el juicio y el pensamiento abstracto y alteraciones de la personalidad. La demencia es un trastorno de la razón que supone un deterioro progresivo […]
Definición de deleite
Lo primero que vamos a hacer es llevar a cabo la determinación del origen etimológico del término deleite que ahora nos ocupa. En concreto, tendríamos que exponer que se trata de una palabra que procede del provenzal, que era el lenguaje que utilizaban los trovadores durante la Edad Media. A su vez, habría que dejar […]
Definición de delicadeza
Delicadeza es un término que está vinculado a la finura o la sutileza. El concepto permite nombrar a la atención y al exquisito miramiento en la acción o en las palabras. Por ejemplo: “Es una muchacha muy dulce, que se mueve con delicadeza”, “Tienes que hablar con delicadeza, pero di la verdad”, “No tuvo demasiada […]
Definición de padecimiento
Padecimiento es la acción de padecer o sufrir una enfermedad o un daño. Quien padece sufre algo nocivo o desventajoso en su cuerpo o espíritu. Por ejemplo: “Quiero dejar atrás el padecimiento y volver a disfrutar de la vida”, “Te aseguro que el culpable va a sufrir un gran padecimiento”, “Tras ocho meses de padecimiento, […]
Definición de sinergia
Sinergia es un concepto utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. El término procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman […]
Definición de drogadicción
La drogadicción es la adicción a las drogas (el hábito de una persona que se deja dominar por el impulso al consumo). El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), de la noción inglesa drug addiction. La dependencia a la droga implica ciertos comportamientos que generar un deterioro físico, psicológico y […]
Definición de adicción
Del latín addictĭo, la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Por ejemplo: «El actor debió internarse en una clínica especializada para tratar su adicción a las drogas», «Perdí muchos años de mi carrera a causa de mi […]
Definición de ludopatía
La ludopatía es la adicción patológica a los juegos de azar y las apuestas. Esta adicción consiste en un deseo irreprimible de jugar pese a que la persona es conciente de las consecuencias. El origen etimológico de este término se encuentra en el latín. Así, podemos observar que es fruto de la suma de dos […]
Definición de gusto
El gusto es el sentido corporal que permite percibir sustancias químicas disueltas en la saliva. Este sentido otorga la sensación de sabor, que puede dividirse en cuatro grandes tipos: dulce (como el azúcar), salado (la sal), ácido (los cítricos) y amargo (la cerveza). Algunos teóricos reconocen la existencia de un quinto sabor: umami. El gusto, […]
