Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de ambivalente
Ambivalente es un concepto asociado a la ambivalencia (la particularidad de aquello que puede interpretarse de maneras contradictorias entre sí). Para la psicología, la ambivalencia es un estado anímico en el que conviven emociones opuestas. Lo ambivalente existe a partir de la noción de valencia, que puede entenderse como el interés o el rechazo hacia […]
Definición de experiencia
Experiencia, del latín experientĭa, es el hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir de estas vivencias u observaciones. En concreto, ese vocablo latino se compone de tres partes diferenciadas: el prefijo ex, que es sinónimo de «separación»; la raíz verbal peri-, que […]
Definición de persistencia
Para poder conocer a fondo el significado del término persistencia que ahora nos ocupa, lo primero que hay que hacer es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana aquel del latín, y más exactamente del verbo persistere, que puede traducirse como “mantenerse firme y quieto”. Persistencia es la acción […]
Definición de condición
Del latín condicio, la condición es la propiedad o naturaleza de las cosas. En el pasado, este término también se usaba para designar el estado que se reconocía en las personas, la calidad del nacimiento, que podía ser de siervo, de libre o de noble, entre otras posibilidades. Otro uso del concepto está vinculado al […]
Definición de distinción
Distinción es un término que procede del latín distinctĭo y que hace referencia al procedimiento y al resultado de distinguir. Este verbo, por su parte, indica el conocimiento de la diferencia existente entre dos o más cosas; el hecho de lograr que algo se distinga; o la demostración de la alta estima que se siente […]
Definición de crispación
Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estímulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”, “Pese a las pruebas de […]
Definición de genio
Genio es un término procedente del latín genius que tiene numerosos usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de la disposición ocasional del ánimo o de la condición según la cual se actúa. Por ejemplo: «Te recomiendo que no le hables demasiado al abuelo, que se ha despertado con mal genio», «Juan siempre nos alegra […]
Definición de defecto
Del latín defēctus, un defecto es una imperfección en alguien o algo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al término como la carencia de alguna cualidad propia de algo. Por ejemplo: «Quisiera cambiar este pantalón: tiene un defecto a la altura de la rodilla», «Los analistas declararon que el nuevo coche de […]
Definición de engaño
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado de la palabra engaño es proceder a descubrir su origen etimológico. Al hacerlo nos encontraremos con el hecho de que emana del latín, y más exactamente del verbo ingannare, que es equivalente a «enredar a alguien o burlarse de él». El engaño es la […]
Definición de violencia juvenil
La violencia juvenil está constituida por los actos violentos que realizan los jóvenes y que suelen afectar a otros jóvenes. Algunos expertos sostienen que la violencia es una característica innata del ser humano; es decir, hasta los niños son violentos por naturaleza. Se llama violencia (del latín violentĭa) al comportamiento deliberado que se ejecuta con […]
