Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de duda
Una duda es una indeterminación entre dos decisiones o dos juicios. Se trata de una vacilación que puede experimentarse ante un hecho, una noticia o una creencia. Por ejemplo: “La versión oficial de esta historia me genera una gran duda”, “Profesora, tengo una duda respecto al tema que acaba de explicar”, “No hay duda: se […]
Definición de desafío
Desafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Un desafío puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Por ejemplo: «Roger Federer y Rafael Nadal se enfrentarán en un desafío que determinará quién es el mejor tenista de […]
Definición de daño
Daño es el efecto de dañar. El término proviene del latín damnum y está vinculado al verbo que se refiere a causar perjuicio, menoscabo, molestia o dolor. Por ejemplo: «Tus palabras me han hecho daño», «La bala causó un daño irreparable en los nervios de la pierna izquierda», «El daño material fue inmenso tras el […]
Definición de crecimiento
El crecimiento es la acción y efecto de crecer. Este verbo, a su vez, hace referencia a tomar aumento natural, a producir aumento por añadir una nueva materia o a adquirir aumento en sentido simbólico. En el caso de los seres vivos, se conoce como crecimiento al aumento irreversible de tamaño que experimenta un organismo […]
Definición de criterio
El termino criterio tiene su origen en un vocablo griego que significa “juzgar”. El criterio es el juicio o discernimiento de una persona. Por ejemplo: “A mi criterio, el árbitro tendría que haber sancionado falta contra el arquero”, “El criterio artístico de estas polémicas obras es cuestionado por muchas personas”. El criterio y lo subjetivo […]
Definición de crisis
Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez. Una persona puede enfrentarse a diversas clases de crisis; una de las más comunes es la de salud, que tiene lugar cuando […]
Definición de culpa
La culpa es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. También se conoce como culpa al hecho que es causante de otra cosa. Por ejemplo: «La familia del actor asegura que la estrella se suicidó por culpa del acoso periodístico», «Mi abuelo tuvo que abandonar el país […]
Definición de cualidades
Las cualidades son las características que distinguen y definen a las personas, los seres vivos en general y las cosas. El término proviene del latín qualitas y permite hacer referencia a la manera de ser de alguien o algo. Una cualidad puede ser una característica natural e innata o algo adquirido con el paso del […]
Definición de complejo
El término complejo, del latín complexus, permite hacer referencia a aquello que se compone de diversos elementos. Se denomina complejo a la unión de dos o más cosas, al conjunto de fábricas que se ubican una cerca de otra y que se encuentra bajo una misma dirección técnica y financiera y al conjunto de instalaciones […]
Definición de confianza
La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo (asociándose en este caso a la autoestima) y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: «Este hombre no me inspira confianza, creo que no voy a aceptar el […]