Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. El análisis de la psicología respecto a la resiliencia […]

continuar leyendo  

Definición de reprobación

Reprobación es la acción y efecto de reprobar. La palabra proviene del concepto latino reprobatio, mientras que reprobar (del latín reprobare) significa no aprobar. Por lo tanto, para comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar. Se trata de otro concepto que proviene del latín: approbare. Aprobar es calificar como bueno […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento académico

El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento

La idea rendimiento refiere a la proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue. El beneficio o el provecho que brinda algo o alguien también se conoce como rendimiento. Por ejemplo: «Gracias a las condiciones climáticas y a las inversiones, el campo ha tenido un gran rendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones interpersonales

Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de un vínculo social que, como tal, se encuentra regulado por las leyes e instituciones de la interacción en sociedad. En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones

Con origen en el término latino relatĭo, el concepto de relación tiene múltiples usos. Se trata, por ejemplo, de la exposición que se hace un hecho. En el sentido de relato, una relación es, en literatura, la narración de los hechos de un viaje. Para el folclore musical, en países como Argentina y Uruguay, una […]

continuar leyendo  

Definición de reeducación

Reeducación consiste en educar o enseñar nuevamente algo. La noción se asocia al verbo reeducar. Este concepto se utiliza muy frecuentemente en la medicina. Los médicos reeducan al paciente cuando tienen que volver a enseñar cómo se usan aquellos órganos o extremidades que han sufrido un daño por una enfermedad o traumatismo. La reeducación, en este […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento verbal

El razonamiento es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas. En el caso del razonamiento verbal, se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados. A diferencia de lo que puede suponerse, el razonamiento […]

continuar leyendo  

Definición de precoz

Precoz es un adjetivo que puede atribuirse a los frutos, a un proceso o a un individuo en determinadas circunstancias. Si se lo asocia a un fruto, este vocablo que deriva del término latino praecox describe su carácter prematuro o temprano. Asimismo, un proceso precoz es aquel que llega a su término antes de lo […]

continuar leyendo  

Definición de psíquico

Psíquico es un término que hace referencia a todo lo que guarda relación con las funciones y los elementos de carácter psicológico. De todas maneras, resulta interesante resaltar que este concepto también suele vincularse a la parapsicología, una disciplina basada en el análisis de las conductas y fenómenos psicológicos cuyas características y derivaciones aún no […]

continuar leyendo  
x