Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de psicoprofilaxis
Psicoprofilaxis es un tratamiento de carácter psicoterapéutico preventivo o de refuerzo, breve y focalizado que se reserva a quienes deben exponerse a una cirugía o a su rehabilitación. Se trata de una técnica de la psicología también conocida como psicoprofilaxis quirúrgica que busca ayudar al paciente en el control de las emociones, actitudes y comportamientos […]
Definición de psicopatología
Se conoce como psicopatología a la disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual. Según el modelo psicodinámico, por citar un ejemplo, los procesos […]
Definición de psicomotricidad
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados del término psicomotricidad. El primero de ellos menciona la facultad de moverse que nace en la psiquis. El segundo hace referencia a integrar las funciones psíquicas y motrices, mientras que el tercero se orienta a las técnicas que permiten coordinar estas funciones. El concepto […]
Definición de psicología jurídica
Latín y griego. Estas son las lenguas de las que procede el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que nos ocupa. En concreto, podemos determinar que psicología está conformada por dos vocablos griegos: psyche, que significa “alma”, y logia, que puede traducirse por “el estudio de”. Por su parte, el […]
Definición de psicología del desarrollo
La psicología del desarrollo es la corriente de la psicología que se encarga del análisis de las modificaciones en la psiquis y en la conducta a través del tiempo. Esta disciplina abarca el periodo que comienza con el nacimiento del individuo y finaliza con su fallecimiento, estudiando los diversos contextos para explicarlos en función de […]
Definición de psicología del deporte
La psicología del deporte es la rama de la psicología que estudia los procesos psíquicos y la conducta del hombre durante la actividad deportiva. Esta ciencia aplicada busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación. Los primeros acercamientos […]
Definición de psicología laboral
La psicología laboral es la rama de la psicología dedicada al análisis de la conducta humana dentro del contexto de una empresa y durante el desarrollo de un trabajo. También se utiliza la denominación de psicología del trabajo y de las organizaciones, ya que puede analizar el comportamiento en entidades civiles o gubernamentales. Esta área […]
Definición de psicología experimental
La psicología experimental es la rama de la psicología que sostiene que las cuestiones de la psiquis pueden estudiarse al observar, manipular y registrar las variables que inciden sobre el paciente. Se trata, por lo tanto, de apelar al método experimental. La psicología experimental tiene su especificidad, pues, en su metodología. Toda corriente psicológica que […]
Definición de psicología científica
La palabra psicología deriva del griego psico- («alma», «actividad mental») y -logía («estudio»). Se trata de la ciencia que estudia los procesos mentales a través de tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. Por su parte, el segundo vocablo que da forma al término que nos ocupa, científica, podemos determinar que tiene su origen etimológico en […]
Definición de psicología infantil
La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud […]