Religión
Últimos artículos en Religión
Definición de pentecostés
Pentecostés es un término que procede del latín Pentecoste, aunque sus orígenes más remotos nos llevan a un vocablo griego que puede traducirse como «quincuagésimo». El concepto se utiliza para nombrar la fiesta celebrada por la Iglesia católica el quincuagésimo día que sigue a la Pascua de Resurrección, que se sitúa entre el 10 de […]
Definición de prolegómeno
Prolegómeno es un término derivado un vocablo griego que puede traducirse como “preámbulos”. El concepto se utiliza para nombrar al tratado que se ubica al comienzo de una obra con la intención de establecer los fundamentos generales de aquello se tratará a continuación. Por ejemplo: “El sociólogo explica en el prolegómeno de su ensayo qué […]
Definición de bautismo
El primero de los sacramentos del cristianismo recibe el nombre de bautismo. A través de él, se concede el carácter cristiano a una persona. Por ejemplo: «Ricardo me invitó al bautismo de su hijo», «El día de tu bautismo llovía muchísimo y llegamos empapados a la iglesia», «En mi opinión, el bautismo debería ser una […]
Definición de clérigo
Clérigo es un concepto que procede del latín clerĭcus, aunque su origen más antiguo nos lleva a la lengua griega. El término se utiliza para nombrar al hombre que ha recibido las órdenes sagradas y que, por lo tanto, pertenece al clero (la clase sacerdotal). Por ejemplo: «Cuando no estoy bien de ánimo, voy a […]
Definición de cruzada
Cruzada es un término con varios significados. A continuación explicaremos los más importantes. El concepto se utiliza para referirse a las expediciones militares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, llevaban a cabo los cristianos para recuperar el control de Tierra Santa. Recibieron este nombre porque los soldados que combatían llevaban una […]
Definición de devoción
Devoción es un concepto que tiene su origen en un vocablo latino y se vincula con la manifestación de la emoción de una persona respecto a una ideología. Podría considerarse como un sinónimo del amor, el fervor y la veneración cuando se encuentran vinculados con la religión. El término hace referencia a la entrega total […]
Definición de limbo
Limbo es el sitio donde, de acuerdo a la doctrina del cristianismo, se dirigen las almas de aquellos que fallecen de niños sin haber recibido el sacramento del bautismo. Para la Biblia, el limbo -con origen en el vocablo latino limbus– es el espacio donde se encontraban suspendidas las almas de los patriarcas de la […]
Definición de ubicuo
Ubicuo es un adjetivo atribuible a Dios que señala su capacidad para tener presencia simultánea en todos lados a la vez. El término procede del latín ubique, que significa “en todas partes”. La ubicuidad, por lo tanto, está vinculada con la omnipresencia. Esta cualidad es atribuida a las entidades divinas y, en lo referente a […]
Definición de pontífice
Un pontífice es aquel que se desempeña en una diócesis como arzobispo u obispo. El término, con origen en el latín pontĭfex, se utiliza por antonomasia para identificar a quien está considerado en la Iglesia católica romana como el religioso o prelado de cargo superior respecto al resto. Por ejemplo: “El Sumo Pontífice visitará el […]
Definición de martirio
El martirio son los sufrimientos, tormentos y/o muerte que una persona padece a causa de su religión o ideales. El concepto, proveniente del latín martyrĭum, comenzó a utilizarse para hacer referencia a los padecimientos sufridos por los cristianos a causa de sus creencias religiosas. La persona que muere por defender una causa recibe el nombre […]
