Religión
Últimos artículos en Religión
Definición de cónclave
Para poder conocer el significado del término cónclave es imprescindible, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «conclave – conclavis», que es una palabra que se utiliza para mencionar a una habitación que se cierra con llave. El concepto se emplea para nombrar a […]
Definición de concilio
El término concilio, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino concilium, alude a una reunión que se lleva a cabo con el objetivo del tratamiento de algún asunto de interés. También se llama concilio a los documentos que surgen de dicho encuentro. Por ejemplo: “El empresario uruguayo se sumará al Concilio Mundial de Organizadores […]
Definición de cofradía
Para poder conocer a fondo el término cofradía, tenemos que proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es el resultado de la suma de estos dos elementos claramente delimitados: -El prefijo co-, que puede traducirse como […]
Definición de clausura
El término clausura, derivado del vocablo latino clausūra, puede referirse a la obligación que contraen ciertos religiosos de no abandonar un recinto y que también impide a los laicos ingresar en él. Por extensión, la idea alude al lugar donde se desarrolla esta práctica y al tipo de vida de quien se somete a estas […]
Definición de cisma
El término griego schísma, que puede traducirse como «separación», llegó al latín como schisma. Este vocablo latino, a su vez, derivó en nuestro idioma en cisma. El concepto se utiliza con alusión a una secesión, una ruptura, una desavenencia o una escisión. Por ejemplo: «Las palabras del presidente del club generaron un cisma en el […]
Definición de católico
Católico es un término que proviene del latín tardío catholĭcus, a su vez procedente del griego katholikós (traducible como «universal»). Este adjetivo, que alude a aquello que resulta común o que abarca a todos, fue utilizado por la Iglesia de Roma para referirse a sí misma. Por eso la noción de católico se utiliza con referencia […]
Definición de arzobispo
Un arzobispo es un obispo que encabeza una diócesis relevante por su historia o por su magnitud. Para saber qué es un arzobispo, por lo tanto, tenemos que comprender qué es un obispo y qué es una diócesis. Una diócesis es un territorio que se encuentra bajo el liderazgo de un obispo, que es justamente […]
Definición de apocalipsis
Apocalipsis es un concepeto que alude al fin o el colapso del mundo. El término proviene del latín tardío apocalypsis, a su vez derivado del griego apokálypsis. Por ejemplo: “Si el ser humano sigue actuando de esta manera, nos espera el apocalipsis”, “Cuando llegue el apocalipsis, quiero estar en paz conmigo mismo y con mis prójimos”, […]
Definición de año litúrgico
Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término año litúrgico, se hace imprescindible conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Año procede del latín, exactamente de «annus», que tiene el mismo significado que en castellano. -Litúrgico, por otro lado, se trata de un término de origen […]
Definición de anatema
La etimología de anatema nos lleva a un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como «maldición» u «ofrenda», de acuerdo al contexto. El término, de este modo, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la excomunión: el acto que consiste en […]