Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de arroz
El arroz es la planta cuyo nombre científico es Oryza sativa, que forma parte de la familia de las gramíneas. El fruto de esta planta es un grano comestible que también se llama arroz. Cabe destacar que el recorrido etimológico del término es muy extenso. Las raíces más remotas del concepto se encuentran en el […]
Definición de amaranto
Amaranto es el nombre genérico de las especies que pertenecen al grupo familiar de las amarantáceas. La etimología del concepto procede de un vocablo griego que alude a aquello que nunca se marchita. Este género refiere a plantas que disponen de un tallo de grosor considerable, con hojas de tipo oblongo y flores que, de […]
Definición de almuerzo
El almuerzo es la comida que se ingiere en la mitad del día. Esta acción se conoce como almorzar. Por ejemplo: “Todavía falta para el almuerzo pero ya tengo hambre”, “En el almuerzo comí una pizza riquísima”, “No te olvides de llevarte la comida para el almuerzo”. Antes de avanzar con el significado del término, […]
Definición de almíbar
El almíbar es el azúcar que se encuentra disuelto en una cierta cantidad de agua y que se lleva al fuego para adquiera una consistencia similar a la del jarabe. Puede decirse, de este modo, que el almíbar es una disolución de azúcar y agua que fue cocida para que se espese. La expresión persa […]
Definición de almidón
Lo primero que vamos a hacer para poder conocer el significado del término almidón es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que determinar que es una palabra formada por un elemento del árabe hispánico, al-, y por otro del griego. Exactamente procede del vocablo heleno ámylon, que se utilizaba para referirse a una […]
Definición de alimentación saludable
Se denomina alimentación al acto y la consecuencia de alimentar o alimentarse: es decir, de suministrar comida a un ser viviente o de abastecer de energía a una maquinaria. Cuando una persona ingiere alimentos, se alimenta y da inicio al proceso llamado digestión, que permite convertir esos alimentos en nutrientes que el organismo necesita para […]
Definición de algarrobo
Un algarrobo es un árbol que pertenece al género Prosopis, de la familia de las fabáceas. Se trata de especies que suelen medir cerca de diez metros y que tienen la algarroba como fruto. El algarrobo blanco, cuyo nombre científico es Prosopis alba, se encuentra en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú. Este árbol suele […]
Definición de alfeñique
El alfeñique es una golosina con forma de barra que se elabora con azúcar cocida, de acuerdo a la primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término surgió en el sánscrito, pasó al persa, luego al árabe clásico y finalmente al árabe hispánico, antes de llegar al castellano. Esta […]
Definición de alfalfa
Alfalfa es un término que, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), se emplea con referencia a la mielga cultivada con fines de forraje. Comprender la noción, por lo tanto, requiere saber qué son la mielga y el forraje. Mielga es una planta herbácea, mientras que forraje es el pasto, las hierbas o los […]
Definición de alcachofa
La alcachofa es una planta cuyas cabezuelas (flores que se hallan en un receptáculo) se utilizan como alimento. El término es equivalente, según la región, a alcachofera, alcaucil o alcarcil. Por lo general, la idea de alcachofa alude a la especie vegetal cuyo nombre científico es Cynara scolymus. Originaria de la zona del Mediterráneo, esta […]