Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de autótrofos
Autótrofo es un adjetivo que se utiliza para calificar a los organismos que pueden tomar sustancias inorgánicas y transformarlas en las materias orgánicas que necesitan para subsistir. Los organismos autótrofos, por lo tanto, pueden sintetizar sustancias orgánicas partiendo de otras inorgánicas. Esto quiere decir que no requieren alimentarse de otros seres vivientes. La etimología Para […]
Definición de árido
Árido es un adjetivo que califica a aquello poco húmedo y yermo. Lo árido es muy seco y, por lo tanto, suele resultar infértil. Por ejemplo: «Hay poca vegetación en esta zona ya que el suelo es árido», «¡Qué paisaje tan árido! Debe hacer mucho tiempo que no llueve por estos pagos», «Tenemos que adaptarnos […]
Definición de áreas verdes
Un área es una superficie que se desarrolla dentro de ciertos límites. Verde, por su parte, es el color que se forma a partir de la combinación de azul con amarillo y que se asocia a la tonalidad que suelen exhibir las hojas de las plantas. Un área verde, por lo tanto, es un terreno […]
Definición de áreas protegidas
Un área, término que procede del latín area, es un espacio o terreno que está delimitado de alguna forma, ya sea física o simbólica. Protegido, por otra parte, es aquello que cuenta con protección (amparo, resguardo). Las áreas protegidas, en este marco, son sectores especiales que se establecen con el objetivo de cuidar su biodiversidad […]
Definición de archipiélago
Un archipiélago es una agrupación de islas que se extiende en el océano. El término procede del italiano arcipelago, a su vez derivado de un vocablo griego formado por dos componentes: el adjetivo archi, que puede traducirse como “superior”; y el sustantivo piélagos, que es equivalente a “mar”. Los archipiélagos están formados por diversos cuerpos […]
Definición de arbusto
Arbusto es un sustantivo que alude a un tipo de planta caracterizado por contar con un tronco leñoso aunque no preponderante, que comienza a ramificarse en su base y que no alcanza una altura mayor a los cinco metros. Respecto a su origen etimológico, se encuentra en el latín arbustum, que puede traducirse como “plantado […]
Definición de árbol
Un árbol es una planta que dispone de un tronco de tipo leñoso, el cual se divide en múltiples ramas en su parte superior. La etimología del término nos lleva a arbor, un vocablo de la lengua latina. Existen distintos criterios que se emplean para determinar si una planta es un árbol. Por lo general se […]
Definición de aprovechamiento
El aprovechamiento es el acto y resultado de aprovecharse o aprovechar. Este verbo (aprovechar) hace referencia al uso útil de algo, obteniendo todo lo posible de su rendimiento. Por ejemplo: “El aprovechamiento de los recursos naturales es indispensable para el crecimiento de la ciudad”, “Para mejorar el estado del medio ambiente, tenemos que fomentar el […]
Definición de apicultura
Apicultura es una noción que hace referencia a las actividades, los procesos y las técnicas vinculadas a la cría de los insectos conocidos como abejas. La apicultura se lleva a cabo con el objetivo de que las abejas se desarrollen y se reproduzcan para luego recolectar los productos que elaboran, como la miel. El origen […]
Definición de anegamiento
Anegamiento es el acto y el resultado de anegarse o anegar. Este verbo, por su parte, alude a rellenar, tapar o colmar con agua. Un anegamiento, por lo tanto, es una inundación. El concepto suele emplearse con referencia a lo que sucede cuando un cuerpo de agua inunda un lugar e impide o dificulta acceder […]