Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de tifón
Tifón es un concepto que se emplea en el terreno de la meteorología para hacer referencia al huracán que se forma en el océano o, más precisamente, en el mar de la China. Un huracán, por otra parte, es un viento fuerte que produce torbellinos. Los tifones pueden asociarse a los ciclones tropicales. En este […]
Definición de terrestre
Terrestre es un término que llegó a nuestro idioma procedente de terrestris, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello vinculado con el planeta Tierra o con la tierra como superficie o suelo. Por ejemplo: «En la superficie terrestre se producen más alimentos de los que necesita la […]
Definición de terrario
Un terrario es un espacio cerrado y controlado que pretende reproducir las características del ambiente en el que habitan ciertos seres vivos. De este modo, se busca facilitar la supervivencia de los animales en este tipo de cautiverio. Los terrarios pueden construirse con distintos materiales, como cristal, madera o policloruro de vinilo. Una de las […]
Definición de temperatura atmosférica
La temperatura atmosférica es el nivel de calor que tiene el aire en un sitio determinado y en un momento específico. Este valor forma parte de los elementos que componen el clima, al igual que las precipitaciones, la humedad, el viento y la presión. Cabe destacar que la temperatura es la magnitud que revela la cantidad […]
Definición de tecnología agropecuaria
Tecnología agropecuaria es un concepto que hace mención a los conocimientos, las técnicas y los artefactos que permiten la utilización de elementos tecnológicos en las tareas ganaderas y agrícolas. La tecnología agropecuaria incluye desde distintos tipos de máquinas hasta trabajos de laboratorio que permiten incrementar la eficiencia de estas actividades. Cabe resaltar que la idea […]
Definición de superpoblación
Superpoblación es la cantidad excesiva de individuos presentes en un cierto espacio. El fenómeno provoca diversos desequilibrios en el medio ambiente y puede afectar las condiciones del hábitat. En lo referente a la superpoblación humana, se vincula a una tasa muy alta de densidad poblacional: es decir, viven muchas personas en una superficie territorial que […]
Definición de sumidero
Sumidero es el nombre del cauce que recibe el agua de la lluvia o de algún tipo de corriente superficial. El término se vincula al verbo sumir, que refiere a sumergir o hundir. El sumidero, por lo tanto, permite sumir las aguas. Por lo general se trata de una depresión circular que, a nivel geológico, […]
Definición de sotobosque
El sotobosque es el conjunto de arbustos, hierbas y matorrales que, en un bosque, se desarrollan debajo de los árboles. Puede decirse, en este sentido, que el sotobosque es el sector boscoso más cercano a la superficie y cubierto por el dosel forestal (las copas de los árboles). Además de arbustos, hierbas y matorrales, en […]
Definición de smog
Smog es un concepto de la lengua inglesa formado a partir de los vocablos smoke (que se traduce como «humo») y fog («niebla»). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no acepta este término, sino que prefiere la palabra esmog. El esmog o smog es una combinación de humo, niebla y diversas partículas que […]
Definición de siderurgia
El concepto de siderurgia deriva de la lengua griega. Se trata del proceso que consiste en la extracción y la utilización de hierro (el elemento químico cuyo número atómico es 26). A través de la siderurgia se pueden conferir diversos tratamientos al hierro para conseguir distintas aleaciones y tipos de minerales. En la naturaleza, el […]