Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de energía hidráulica

La energía hidráulica es el tipo de energía que se produce por el movimiento del agua. También conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua. Cabe recordar que la capacidad de transformar o poner en movimiento algo se […]

continuar leyendo  

Definición de energía solar

La energía solar es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Gracias a sus características, la energía solar es limpia (no contamina) y renovable (porque utiliza recursos que no se agotan). Hay que señalar que energía es una capacidad que consiste en transformar o movilizar alguna cosa. […]

continuar leyendo  

Definición de energía eólica

La energía eólica es aquella que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire. Cabe resaltar que la energía es la capacidad de transformar o poner en movimiento algo. Para la economía y la tecnología, la energía es un recurso natural con […]

continuar leyendo  

Definición de perecedero

Perecedero es un adjetivo que señala aquello poco durable y que, por lo tanto, ha de perecer (dejar de ser, acabar). Por ejemplo: “No te engañes: esto es algo perecedero; la realidad es muy diferente”, “No puedes salir de expedición al desierto y llevar contigo comida perecedera”, “La riqueza material es perecedera; los valores son […]

continuar leyendo  

Definición de reserva biológica

Una reserva biológica es un espacio que se protege y se mantiene en buenas condiciones de preservación por la relevancia que posee para la flora, la fauna o el ecosistema en general. El ser humano se encarga de gestionar la conservación del entorno y de minimizar el impacto de la actividad humana. Cabe destacar que se […]

continuar leyendo  

Definición de reservorio

Reservorio es un término que posee múltiples usos. Con origen en el vocablo francés réservoire o el inglés reservoir, la palabra se emplea en el campo de la biología (epidemiología) para aludir al conjunto de organismos vivos que posee el germen de una cierta enfermedad de manera crónica. El denominado reservorio natural, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de residuo sólido

Un residuo es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para el común de la gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o […]

continuar leyendo  

Definición de reserva

Reserva es la guarda o custodia que se hace de algo con la intención de que sirva a su tiempo. Una reserva, pues, es algo que se cuida o se preserva para que pueda ser utilizado en el futuro o en caso de alguna contingencia. Por ejemplo: «Por suerte teníamos algo de dinero de reserva, […]

continuar leyendo  

Definición de residuo peligroso

Un residuo peligroso es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad. Un residuo es un desecho producido por el hombre o […]

continuar leyendo  

Definición de residuo

La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. Por ejemplo: «Les pedimos a los turistas que […]

continuar leyendo  
x