Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de anticipo

Anticipo o anticipación es la acción y efecto de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable). El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino anticipatio. Dar un anticipo, por lo tanto, consiste en anunciar o concretar algo que, en principio, se esperaba para un futuro […]

continuar leyendo  

Definición de insumo

Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción. Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. […]

continuar leyendo  

Definición de expansión

Expansión, del latín expansĭo, es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio). La expansión puede tratarse del crecimiento territorial de una nación o un imperio a partir de la conquista y anexión de nuevas tierras. Por ejemplo: “La expansión estadounidense […]

continuar leyendo  

Definición de contable

Contable es aquello perteneciente o relativo a la contabilidad (la aptitud de las cosas para poder reducirlas a cálculos o el sistema adoptado para llevar las cuentas en una oficina pública o particular). El término, que procede del latín computabĭlis, también permite referirse en general a todo lo que puede ser contado. Un contable es […]

continuar leyendo  

Definición de parcela

Parcela procede del francés parcelle que, a su vez, tiene su origen en el latín particella. El término se utiliza para nombrar a una porción pequeña de terreno, que suele considerarse como sobrante de otra mayor que ha sido comprada, adjudicada o expropiada. El concepto se utiliza en el ámbito del planeamiento urbanístico para referirse […]

continuar leyendo  

Definición de beca

Una beca es una subvención que se entrega a alguien para que realice estudios o investigaciones. Por lo general se concreta como un aporte económico a los estudiantes o investigadores que no cuentan con el capital suficiente para alcanzar sus objetivos académicos. Las becas pueden provenir de diversas instituciones estatales (como los ministerios de Educación, […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad

En el término latino propietas es donde se encuentra el origen etimológico del concepto propiedad que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se forma a partir de la unión de tres partes claramente delimitadas: el prefijo pro– que equivale a “movimiento hacia delante”, el adjetivo privus que significa “de uno […]

continuar leyendo  

Definición de emprendimiento

Emprendimiento es el efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto. Cabe destacar que el término no forma parte del diccionario […]

continuar leyendo  

Definición de depósito

Depósito es un término con origen en el latín deposĭtum que permite nombrar a la acción y efecto de depositar (entregar, encomendar, encerrar o proteger bienes u objetos de valor). El depósito consiste, por lo general, en poner dichos bienes bajo la custodia de una persona o de una organización que deberá responder de ellos […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia

Del latín transferens, transferencia es un término vinculado al verbo transferir (trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho). El término es muy habitual en el ámbito del comercio y los negocios para nombrar a la operatoria que consiste en transferir una suma de dinero de una […]

continuar leyendo  
x