Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de ganancia
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de la palabra ganancia. Esa acción nos lleva a comprobar que dicho término es la suma del vocablo gótico ganan, que puede traducirse como “codiciar”, y el sufijo –cia, que es equivalente a “cualidad”. Ganancia es la acción y efecto de ganar (adquirir caudal […]
Definición de firma
La firma es el trazo, título o gráfico que un individuo escribe a mano sobre una documentación con la intención de conferirle validez o de expresar su conformidad. Esta firma permite identificar al creador o destinatario del documento. A través de dicho dibujo, asimismo, es posible verificar la integridad de los datos contenidos. Algunas oraciones […]
Definición de cuenta corriente
La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo […]
Definición de riqueza
La riqueza está vinculada a la abundancia. El uso más habitual del término se refiere a poseer una gran cantidad de cosas de valor material, como ser bienes o dinero. Por otro lado, este mismo concepto puede ser utilizado para expresar una fortuna a nivel simbólico, como ocurre cuando se habla de riqueza espiritual. La […]
Definición de agregado
Agregado es un adjetivo vinculado al verbo agregar, el cual permite nombrar a la acción de unir o juntar personas o cosas a otras similares; añadir algo a lo ya expuesto; o destinar a alguien a una oficina sin darle plaza efectiva. Un agregado, en este marco, es un funcionario adscrito a una misión diplomática […]
Definición de importación
Importación es un término que procede del verbo importar (introducir productos o costumbres extranjeras en un país). Se trata de la acción de importar mercancías o cuestiones simbólicas de otra nación. Por ejemplo: «El gobierno planea introducir trabas a la importación de calzado para no perjudicar a los productores locales», «La libre importación fomenta el […]
Definición de marginal
Marginal es aquel o aquello perteneciente o relativo al margen (extremidad u orilla de una cosa). Lo marginal está al borde, es decir, no forma parte de lo central o de lo más importante. Un asunto marginal tiene una importancia secundaria o escasa. Por ejemplo: «El presidente no hablará acerca de cuestiones marginales que no […]
Definición de PIB
PIB es la sigla que resume la expresión de Producto Interno Bruto o Producto Interior Bruto, un concepto extendido en numerosos países como PBI (Producto Bruto Interno). Se trata de una noción que engloba a la producción total de servicios y bienes de una nación durante un determinado periodo de tiempo, expresada en un monto […]
Definición de bruto
Bruto es un adjetivo que permite nombrar a aquel que es torpe, necio, incapaz, rudo o carente de civilidad. El término, procedente del latín brutus, puede utilizarse como sinónimo de salvaje o bestia. De acuerdo al contexto, denota un cierto desprecio hacia quien es calificado como tal, generalmente haciendo alusión a su falta de cultura […]
Definición de neto
Neto es algo claro, limpio o bien definido. Por extensión, el adjetivo se utiliza para nombrar a una cantidad resultante. De este modo puede hablarse de peso neto, contenido neto, patrimonio neto, etc. El peso neto es el peso real de cualquier producto o mercancía. Esto quiere decir que se trata del peso bruto (total) […]
