Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de riesgo
Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como «lo que depara la providencia». El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin […]
Definición de recursos materiales
Un recurso es un medio de cualquier clase que permite conseguir aquello que se pretende. Un material, por otra parte, es algo perteneciente o relativo a la materia (resulta opuesto, por lo tanto, a lo espiritual). Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo. El concepto […]
Definición de recursos naturales
Los recursos naturales son los bienes y servicios que surgen de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general. Para la […]
Definición de ratio
Ratio es un vocablo latino reconocido por la Real Academia Española que se utiliza como sinónimo de razón, en el sentido del cociente de los números o de cantidades comparables. La razón aritmética es la diferencia constante entre dos términos consecutivos de una progresión aritmética. La razón geométrica, por otra parte, es el cociente constante […]
Definición de visa
La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. También conocida como visado, la visa es un documento que es adjuntado al pasaporte por las autoridades para señalar que éste ha sido examinado y […]
Definición de precio
Precio, del latín pretĭum, es el valor monetario que se le asigna a algo. Todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado tienen un precio, que es el dinero que el comprador o cliente debe abonar para concretar la operación. Por ejemplo: si el precio de un pantalón es de 100 dólares, […]
Definición de presupuesto
El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. Por ejemplo: una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con […]
Definición de plusvalía
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) se refiere a la plusvalía como el aumento del valor de un objeto o cosa por motivos extrínsecos a ellos. El concepto, también conocido con el nombre de plusvalor, fue desarrollado por el alemán Karl Marx (1818–1883). De acuerdo con lo expuesto por Marx, la plusvalía consiste […]
Definición de pyme
Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados: «Mi padre trabaja en una pyme», «Osvaldo comenzó con una pyme y hoy es el dueño de una cadena nacional». Pyme también suele […]
Definición de publicidad
Publicidad es el estado o cualidad de público (algo manifiesto, visto o sabido por todos). Lo primero que vamos a acometer antes de entrar a establecer el significado del término es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se halla en el latín y más concretamente en el verbo publicare, que puede […]
