Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de egresos
Del latín egressus, los egresos son las salidas o las partidas de descargo. El verbo egresar hace referencia a salir de alguna parte. Por ejemplo: «Los egresos de la terminal de ómnibus han sido multitudinarios: parece que no quedará nadie en la ciudad durante el verano». El concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra […]
Definición de flujo de efectivo
El flujo de efectivo es el estado de cuenta que refleja cuánto efectivo conserva alguien después de los gastos, los intereses y el pago al capital. La expresión, que en el ámbito de la contabilidad se conoce como estado de flujo de efectivo, es un parámetro de tipo contable que ofrece información en relación a […]
Definición de efectivo
El término efectivo proviene del latín effectīvus y tiene varios usos. Se trata de aquello que es verdadero o real, en oposición a lo dudoso o quimérico. Por ejemplo: «Necesito una solución efectiva, no puedo seguir perdiendo el tiempo con falsas ilusiones». Efectivo, por otra parte, es sinónimo de eficaz: «Este es el remedio más […]
Definición de ecoturismo
El ecoturismo o turismo ecológico es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del […]
Definición de economía de mercado
La economía de mercado es la organización social destinada a facilitar la producción y el consumo de los bienes y servicios surgidos del juego entre la oferta y la demanda. El Estado interviene en la economía de mercado al garantizar el acceso a ciertos bienes e imponer tributos y tasas de acuerdo a las necesidades […]
Definición de embargo
Un embargo es la conservación, custodia e incautación, por indicación de un juez, de aquello que pertenece a una persona. Esta acepción del término se da en el derecho, Su origen etimológico se encuentra en la palabra latina imbarricare. Se forma a partir del prefijo –in y del núcleo barricare, que se puede traducir como […]
Definición de oferta
Una oferta (término que deriva del latín offerre) es una propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. La persona que anuncia una oferta está informando sus intenciones de entregar un objeto o de concretar una acción, en general a cambio de algo o, al menos, con el propósito de que […]
Definición de demanda
La noción de demanda hace referencia a una solicitud, petición, súplica o pedido. Aquel que demanda solicita que se le entregue algo. Por ejemplo: «El secuestrador demanda un millón de pesos para liberar a los rehenes», «La demanda de productos lácteos ha crecido en los últimos años», «El gobierno demanda un mayor esfuerzo de las […]
Definición de desempleo
El término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. Desempleo es sinónimo de paro (una […]
Definición de crecimiento
El crecimiento es la acción y efecto de crecer. Este verbo, a su vez, hace referencia a tomar aumento natural, a producir aumento por añadir una nueva materia o a adquirir aumento en sentido simbólico. En el caso de los seres vivos, se conoce como crecimiento al aumento irreversible de tamaño que experimenta un organismo […]
