Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de crisis económica

Una crisis económica es un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir, combina etapas de expansión con fases de contracción. Estas fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico. Cabe destacar que la economía (término que proviene del idioma griego y significa «administración de […]

continuar leyendo  

Definición de crisis

Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez. Una persona puede enfrentarse a diversas clases de crisis; una de las más comunes es la de salud, que tiene lugar cuando […]

continuar leyendo  

Definición de cliente

Del latín cliens, el término cliente es un término que puede tener diferentes significados, de acuerdo a la perspectiva en la que se lo analice. En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio a partir de un pago. Existen clientes que constantes, que acceden a dicho bien […]

continuar leyendo  

Definición de branding

Branding es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing (conocido también como mercadotecnia). Cabe señalar que pese a la popularidad que ha adquirido el término, incluso en el mundo de habla hispana, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La noción de branding permite referirse al proceso de construcción […]

continuar leyendo  

Definición de banco

Banco es un término que tiene diferentes usos y significados. La palabra puede hacer referencia al asiento en el que pueden sentarse varias personas. Los bancos, que pueden tener respaldo o carecer de él, suelen utilizarse en parques, plazas y otros lugares públicos. Por ejemplo: «Vamos a sentarnos en ese banco que está bajo el […]

continuar leyendo  

Definición de gravamen

Un gravamen es una carga (una obligación, impuesto o tributo que se aplica a un inmueble, a un caudal o a un bien y al uso que se hace de estos). Se conoce como tipo de gravamen a la tasa que se aplica a la base imponible y que supone la cuota tributaria. Esta tasa […]

continuar leyendo  

Definición de gasto

Gasto es la acción de gastar (emplear el dinero en algo, deteriorar con el uso). En un sentido económico, se conoce como gasto a la cantidad que se gasta o se ha gastado. El gasto es un concepto de utilidad tanto para las familias como para las empresas o para el gobierno. Una familia necesita […]

continuar leyendo  

Definición de fraude

Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa). Para el derecho, un fraude es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, […]

continuar leyendo  

Definición de franquicia

El vocablo franquicia posee múltiples usos, aunque hay que decir que todas las acepciones se encuentran relacionadas. Se trata, por ejemplo, del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad. Esta concesión la puede dar una compañía a uno o más individuos en un área específica. […]

continuar leyendo  

Definición de producto

Del latín productus, se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir, producido). Esta definición del término es bastante amplia y permite que objetos muy diversos se engloben dentro del concepto genérico de producto. De esta manera, una mesa, un libro y una computadora, por ejemplo, son productos. El marketing establece que […]

continuar leyendo  
x