Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de incumplimiento
El incumplimiento es la acción de no cumplir con un compromiso, obligación o acuerdo establecido previamente. Este concepto puede aplicarse en diversos contextos, como contratos, normativas, leyes o incluso en el ámbito informal. Cuando se produce un fallo de este tipo, que puede entenderse como una negligencia o una omisión, una de las partes involucradas […]
Definición de cooperación internacional
La cooperación internacional es la ayuda que uno o más países prestan a otro u otros. Se trata de una relación de colaboración que se establece con la intención de cumplir determinados objetivos. Cabe destacar que la idea de cooperación refiere a una accionar conjunto a favor de algo o alguien. La noción suele usarse […]
Definición de transición energética
La transición energética es el proceso que se lleva a cabo para modificar el modo de generación, distribución y consumo de energía con la finalidad de reducir el efecto invernadero. Este cambio es promovido partiendo de la aceptación de la injerencia humana en el cambio climático. En este sentido hay que mencionar que las actividades […]
Definición de desigualdad económica
Desigualdad económica es un concepto que refiere al desequilibrio y la diferencia que se advierte en la distribución de la riqueza ya sea al analizar la realidad de los integrantes de una comunidad, la situación social dentro de un mismo país o al comparar naciones. En este panorama, señalan expertos y analistas que se dedican […]
Definición de desperdicio
El desperdicio es el uso innecesario o indebido de recursos, ya sean materiales, energéticos, o temporales, que resulta en la pérdida de valor y eficiencia. Este concepto es relevante y urgente en la sociedad contemporánea por varias razones, comenzando por la sostenibilidad ambiental: la sobreexplotación de recursos naturales y la generación de residuos contribuyen al […]
Definición de investigación y desarrollo
Investigación y desarrollo es un concepto que alude a las actividades impulsadas por los gobiernos, las instituciones y las empresas con el objetivo de generar conocimientos y así favorecer la creación de nuevos servicios y productos. Dichas acciones también pueden apuntar a optimizar las prestaciones y los bienes que ya existen. La noción suele conocerse […]
Definición de análisis de riesgos
El análisis de riesgos es un proceso que se lleva a cabo para detectar amenazas y posibles perjuicios que pueden afectar a algo. El concepto se vincula al conjunto de las técnicas y las metodologías que permiten realizar la evaluación pertinente. Cabe destacar que un análisis es un examen pormenorizado que busca generar conocimientos sobre […]
Definición de desajuste
El término desajuste se refiere a la falta de correspondencia, a la desarmonía o la desadaptación entre diferentes elementos. Este concepto puede aplicarse en diversos contextos y tiene importancia en áreas como la psicología, la economía y la ingeniería, entre otras. En psicología, el desajuste puede referirse a la falta de armonía entre las necesidades […]
Definición de degradación del suelo
La degradación del suelo es un fenómeno que se produce cuando un terreno sufre un deterioro de su capacidad para cumplir con sus funciones habituales. Dicho detrimento puede darse naturalmente o ser provocado por el ser humano con sus acciones. Cabe destacar que degradación es el acto y el resultado de degradarse o degradar: perder […]
Definición de seguro de desempleo
El seguro de desempleo es un sistema de protección social diseñado para proporcionar beneficios por desempleo o prestaciones de desempleo a los trabajadores que llegan a este estado de manera involuntaria. Este concepto está estrechamente relacionado con las políticas de empleo y la seguridad laboral, dentro del marco de la legislación laboral. La implementación de […]
