Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de coyuntura

La idea de coyuntura alude a la sumatoria de circunstancias y factores que inciden sobre algo en un cierto momento. El concepto puede asociarse a la noción de contexto en su sentido más amplio. Por ejemplo: «Debido a la coyuntura económica, las empresas no están realizando inversiones en el país», «El fútbol local no puede […]

continuar leyendo  

Definición de costo de producción

Para poder conocer el significado del término costo de producción, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, proviene del latín. Exactamente emana del verbo “constare”, que es sinónimo de “cuadrar”. -Producción, en segundo lugar, también tiene su origen en el […]

continuar leyendo  

Definición de costo total

Antes de entrar de lleno en el significado del término costo total, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, tenemos que exponer que deriva del verbo latino “constare” que puede traducirse como “cuadrar” o “llegar a un acuerdo”. -Total, por otro […]

continuar leyendo  

Definición de costo fijo

Para poder conocer el significado del término costo fijo es necesario que procedamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, procede del latín. Exactamente deriva de “constare”, que puede traducirse como “cuadrar”. -Fijo, en segundo lugar, también emana del latín. En su caso, procede del […]

continuar leyendo  

Definición de corporativismo

La idea de corporativismo tiene diferentes usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la doctrina que impulsa la intervención estatal para resolver los conflictos que se producen en el ámbito del trabajo, apelando al desarrollo de corporaciones que reúnan a los trabajadores y a los empleadores. […]

continuar leyendo  

Definición de corporación

Para poder conocer el significado del término corporación, tenemos que descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín “corporatio” que, a su vez, es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El verbo “corporare” que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de cooperativismo

El cooperativismo es el movimiento y la doctrina que impulsan la promoción y la organización de cooperativas: sociedades autónomas cuyos integrantes buscan satisfacer una necesidad en común. Distintos principios rigen el cooperativismo. Se trata de valores que deben respetar este tipo de sociedades y sus miembros, que también se encuentran a nivel universal entre todas […]

continuar leyendo  

Definición de coparticipación

Si importante es conocer el significado del término coparticipación, también lo es tener claro su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, de «coparticipare». Es fruto, en concreto de la suma de estos dos elementos: -El prefijo «co-«, que es sinónimo de «conjuntamente». -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de cooperativa

Cooperativa es un término que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, permite calificar a aquel o aquello que coopera: es decir, que actúa a favor de los propósitos o las intenciones de alguien o que procede en conjunto con otro u otros para cumplir un objetivo en común. Como sustantivo, […]

continuar leyendo  

Definición de contravalor

Se denomina contravalor al valor comercial o al precio que se otorga a cambio de otro que se obtiene. Cuando se lleva a cabo una operación en moneda extranjera, de este modo, se llama contravalor al importe que se expresa en la divisa en la que se realiza la liquidación o en la moneda local. […]

continuar leyendo  
x