Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de bitcoin

El bitcoin es una criptomoneda que fue creada en 2009. Se trata de dinero electrónico (virtual) y no oficial que puede utilizarse como medio de intercambio en operaciones comerciales. La creación de bitcoin está atribuida a Satoshi Nakamoto, quien sería un hombre japonés. Sin embargo hay quienes creen que Nakamoto en realidad no existe sino […]

continuar leyendo  

Definición de biodiésel

Un biodiésel es un biocombustible que se emplea como reemplazo del diésel, un combustible también conocido como gasóleo o gasoil. Se trata de una sustancia que se produce mediante grasas animales o aceites de origen vegetal que son sometidos a distintos procesos industriales. El biodiésel suele ser mezclado con el diésel que procede del petróleo. […]

continuar leyendo  

Definición de biocombustible

Un biocombustible es un tipo de combustible cuya producción se desarrolla a través del tratamiento químico o físico de desechos orgánicos o de plantas. Cabe recordar que un combustible, por otra parte, es un material que, al arder, libera energía. Antes de entrar de lleno en la definición del término , es necesario comenzar dando […]

continuar leyendo  

Definición de big data

Big data es un concepto que pertenece a la lengua inglesa y no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). La noción alude al almacenamiento y la gestión de una cantidad elevada de datos. Las cuestiones vinculadas al big data son estudiadas y tratadas por las tecnologías de la información y […]

continuar leyendo  

Definición de billete

Billete es un término que tiene varios usos de acuerdo al contexto. La acepción más común está vinculada al papel moneda: es decir, al documento impreso por las autoridades que se utiliza como medio legal de pago. Por ejemplo: «Para adquirir este automóvil necesitarás muchos billetes», «Ayer me dieron un billete falso de diez pesos», […]

continuar leyendo  

Definición de benchmarking

Benchmarking es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de una noción que se utiliza en los ámbitos de las finanzas y la informática respecto a una técnica para establecer comparaciones y medir rendimientos. El benchmarking es un proceso que se desarrolla de manera sistemática para […]

continuar leyendo  

Definición de bazar

Bazar es un concepto que deriva del término persa bāzār. La noción se usa en el mundo oriental para nombrar a los mercados públicos. Bazar también es la denominación de los comercios que ofrecen diferentes tipos de productos. Por ejemplo: «Me encantaría recorrer los bazares de Turquía e Irán», «¿Te gustan estos platos? Los compré […]

continuar leyendo  

Definición de base monetaria

La base monetaria es la sumatoria del dinero que se encuentra en circulación entre la gente y de las reservas que las entidades bancarias mantienen en el banco central de un país. Para comprender con exactitud el significado, de todos modos, primero es importante analizar cada uno de los términos que componen la expresión. Se llama […]

continuar leyendo  

Definición de base imponible

La base imponible es la cantidad que expresa una cierta capacidad económica, sobre la cual se establece el pago de obligaciones tributarias. La expresión se utiliza en el terreno de la economía. Cabe destacar que un vocablo griego que llegó al latín como basis derivó, en nuestra lengua, en el concepto de base. Aunque tiene varios usos, […]

continuar leyendo  

Definición de barato

Barato es un concepto que permite calificar a aquello que presenta un precio reducido o más bajo de lo que es habitual. Por ejemplo: “Este pantalón está muy barato, deberías aprovechar para comprarlo”, “No es tan barato este restaurante”, “Estamos pagando un alquiler muy barato por esta casa ya que su propietario es amigo de […]

continuar leyendo  
x